Logo edatv.news
Avión amarillo y rojo del Reino de España en vuelo con el retrato en blanco y negro de un hombre sonriente en primer plano sobre un cielo azul
POLÍTICA

La falta de presupuesto del Gobierno reduce la flota aérea para combatir incendios

El Ministerio para la Transición Ecológica indicó que no hay más medios por la ausencia de Presupuestos Generales para 2025

El Gobierno perdió en 2023 cuatro aviones cisterna CL-215T y CL-4153 del Ejército del Aire usados en la lucha contra incendios forestales. En septiembre de ese año se retiró el 20% de la flota al llegar al final de su vida útil y posteriormente fueron subastados.

Según publica The Objetive, en la memoria del contrato del 18 de diciembre se detalla un presupuesto de 187 millones para alquilar medios aéreos de apoyo. En ese documento se reconoce que en 2024 el Estado contará con 42 aeronaves, cinco menos que en campañas anteriores.

El Ministerio para la Transición Ecológica indicó que no hay más medios por la ausencia de Presupuestos Generales para 2025.

Avión amarillo y rojo de extinción de incendios volando en el cielo con la inscripción Reino de España en el fuselaje

Esta falta de cuentas públicas obliga a dimensionar el dispositivo según el escenario actual, posponiendo un refuerzo adicional. Desde hace años, Transición Ecológica apoya a las autonomías con más de 60 medios aéreos de refuerzo en las campañas estivales.

A estos se suman unas 200 aeronaves contratadas por las comunidades cada año para atender sus competencias en extinción. En 2023, el Ala 43 del Ejército del Aire sufrió la merma de cuatro aviones por envejecimiento y cierre de fabricación.

Helicóptero rojo recogiendo agua de un lago con un cubo especial rodeado de árboles y edificios al fondo

En abril, Defensa y Transición Ecológica anunciaron la compra de siete aviones DHC 515 y la modernización de la flota actual. La inversión prevista ascendía a 375 millones, con dos aeronaves financiadas por la UE a través del Mecanismo Europeo.

Sin embargo, la falta de presupuestos paralizó estos planes, afectando la renovación y el refuerzo del dispositivo aéreo. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció la llegada a Galicia de dos aviones Canadair enviados por Francia. Estas aeronaves se sumarán a las labores de extinción de incendios en la campaña de verano de este año.

El compromiso vigente es contar con once aviones operativos en verano y un mínimo de dos el resto del año.

Este número puede ampliarse a cinco aeronaves de forma puntual, aunque es menor al de la última década. El dispositivo se complementa con medios contratados a empresas privadas en las temporadas de mayor riesgo. En verano, se han dispuesto 43 aeronaves repartidas por 28 bases aéreas en todo el territorio nacional.

En invierno y primavera, se han desplegado once medios en zonas de mayor riesgo por climatología y entorno. Destacan los helicópteros Kamov Ka32 11BC, capaces de descargar 4.500 kilos de agua en cada operación. Desde el año pasado, estos helicópteros no operan por las sanciones de la UE a Rusia tras la invasión de Ucrania. Según el Gobierno, no existe en el mercado un helicóptero con la misma relación coste-capacidad que el Kamov.

La memoria del contrato admite que la capacidad operativa ha disminuido respecto a los últimos diez años.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: