Logo edatv.news
Dos hombres de mediana edad con barba y cabello canoso uno en un entorno formal con micrófono y el otro al aire libre con abrigo y corbata
POLÍTICA

El exasesor del Gobierno en Andalucía salpicado por la UCO en la trama Koldo

Antonio Fernández Menéndez, hermano del dueño de OPR, está implicado en la trama de contratos públicos que investiga la Audiencia Nacional

La UCO salpica al ex asesor del delegado del Gobierno en Andalucía tras registrar su casa  y hallar un esquema con el nombre de José Luis Ábalos.

Antonio Fernández Menéndez, hermano del dueño de OPR, está implicado en la trama de contratos públicos que investiga la Audiencia Nacional.

El registro se produjo el 20 de junio en su domicilio de Granada, entre las 08:04 y las 14:45, según consta en el acta judicial del operativo. Durante el registro, los agentes de la Guardia Civil incautaron teléfonos, una tablet, un ordenador portátil y un pendrive con datos clave.

En la habitación del investigado encontraron también documentos impresos con licitaciones de obras públicas en distintos puntos del país. Uno de los hallazgos más reveladores fue un esquema manuscrito en el que aparecía el nombre del exministro socialista José Luis Ábalos.

También se halló una tarjeta de visita de Koldo García, asesor cercano a Ábalos, con anotaciones escritas en la parte trasera del cartón. Los agentes consideran que Antonio Fernández actuaba de enlace entre su hermano Daniel, dueño de OPR, y varios cargos públicos.

OPR es una constructora investigada por conseguir contratos públicos mediante contactos políticos y supuestas comisiones ilegales. En el comedor se descubrieron documentos con licitaciones por valor de 290 millones y un listado de pagos pendientes a intermediarios.

Koldo García ya había sido grabado en llamadas donde se pactaban contratos de emergencia con empresas relacionadas con la trama. Según fuentes cercanas al caso, Koldo sirvió de conexión entre empresarios, asesores y altos cargos del Ministerio de Transportes.

Hombre de cabello canoso y barba sentado frente a un micrófono con expresión seria y fondo de banderas

La UCO también indaga si hubo trato de favor en contratos en carreteras A-63, A-32 y N-322, gestionados desde Fomento en 2020. Uno de los nombres clave es Fernando Merino, directivo de Acciona, señalado como nexo entre los hermanos Fernández y Koldo.

Daniel Fernández contactó con Koldo en febrero de 2024 para lograr un contrato urgente en Monforte (Lugo), según consta en audios. En una conversación, Daniel insistía: “Cuando digo todo, es todo”, y Koldo le contestó que “Ángel sabe que nos quitaron 600.000 €”.

La trama incluye indicios de comisiones que, según la UCO, pudieron canalizarse hacia estructuras vinculadas a cargos del PSOE. Santos Cerdán, exlíder del PSOE navarro, también aparece mencionado en la investigación por su supuesta labor de mediación política.

El juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional lidera la instrucción que avanza con registros, informes periciales y pruebas digitales. Ese mismo 20 de junio, agentes clonaron dispositivos electrónicos en la casa de Ábalos en Valencia por orden judicial.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sonriendo mientras mira hacia abajo en un entorno oscuro

La documentación incautada refuerza la tesis de una red organizada que operaba entre despachos oficiales y constructoras. OPR obtuvo siete contratos del Ministerio de Transportes y otros cuatro de Adif entre 2018 y 2021, según datos oficiales.

Fernández Menéndez, apoderado de OPR desde 2023, negó toda implicación y afirmó vivir solo de su nómina de empleado público. En el Senado, cuando se supo su relación con OPR, aseguró que no intervino en licitaciones ni conocía detalles contractuales.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: