
Esto es lo que piensa la calle de Ábalos horas antes de su declaración
EDATV ha salido a la calle para conocer la opinión de las personas respecto a esta declaración
Ábalos se encuentra en el centro del foco. El exministro vuelve al Tribunal Supremo por el caso Koldo, un caso que tantos quebraderos de cabeza está dando al PSOE. Ahora, el juez instructor del caso, Leopoldo Puente, le cita esta vez como imputado.
Recordemos que el pasado 12 de diciembre, Ábalos acudió ante el Supremo para declarar voluntariamente. Según el diario El Mundo, en una entrevista, el exministro realizó unas declaraciones que no pasaron desapercibidas. "Soy el cortafuegos del PSOE para que no afecte a nadie más", declaró, según el medio.

EDATV ha salido a la calle para conocer la opinión de las personas respecto a esta declaración que tanto está dando de qué hablar.
Declaración de Koldo
Antes de declarar Ábalos, lo hizo su exasesor, Koldo García, el pasado martes. Todo para someterse a una prueba de caligrafía cuyo objetivo es verificar la autoría de los documentos proporcionados por Víctor de Aldama. El empresario sostiene Koldo, le entregó varios papeles relacionados con supuestas adjudicaciones irregulares de obras públicas.
Esto es lo que piensa la calle de Ábalos horas antes de su declaración
Según el empresario, en los que aparecen anotaciones manuscritas de Koldo en los márgenes.
El implicado en el caso que investiga la trama de la compra de mascarillas niega que las anotaciones sean suyas. Y asegura que se trataría de una falsificación. Pero Koldo García ha presentado varios informes médicos este martes ante el Tribunal Supremo.

Con esto, intenta justificar que la prueba caligráfica podría verse alterada. Esto se debe a que hace más de tres años se sometió a una cirugía en su brazo derecho. Según él, algo que le impide escribir con la misma facilidad que hace cinco años, cuando se cree que firmó los documentos entregados por Aldama.
Koldo, por su parte, ha entrado y salido del Tribunal Supremo tapando su rostro. Lo hizo con un gorro negro, gafas de sol y una braga de cuello.
La anterior declaración
El 12 de diciembre, tal y como se ha mencionado anteriormente, el exministro acudió al Supremo a declarar. Ábalos, investigado por tráfico de influencias, malversación y cohecho, aseguró haber dado todas las explicaciones posibles.
Al salir del Supremo declaró a los medios y dejó estas palabras. "Creo haber dado todas las explicaciones y no se quedó nada en el tintero".
José Luis Ábalos declaró negó haber recibido comisiones de Víctor de Aldama en su etapa como ministro. En su testimonio, aseguró desconocer cualquier relación entre pagos realizados y favores políticos o contratos adjudicados.
Más noticias: