Logo edatv.news
Hombre de cabello oscuro y gafas con expresión seria mirando hacia el frente
POLÍTICA

Este es el ministro peor valorado del Gobierno de Pedro Sánchez, según el CIS

Óscar López sigue siendo un gran desconocido para muchos madrileños pese a su candidatura a presidir la Comunidad

El último barómetro del CIS refleja que ninguno de los ministros candidatos de Pedro Sánchez alcanza el aprobado en valoración.

Según los datos publicados, ninguno de los integrantes del Ejecutivo supera una nota media de cinco sobre diez en la encuesta.  El caso más llamativo es el de Óscar López, ministro de Transformación Digital y líder del PSOE en la Comunidad de Madrid.

A pesar de su cargo, López es un completo desconocido para buena parte de los ciudadanos madrileños, según la encuesta del CIS.

Solo el 63,9% de los madrileños asegura conocer quién es Óscar López, un dato bajo para un dirigente con tanta responsabilidad. Para poner el dato en contexto, López es más conocido en Castilla y León, donde fue candidato, que en la propia capital.

Hombre de cabello corto y gafas oscuras con expresión seria en un entorno profesional con fondo azul y amarillo

En esa comunidad, el 65,8% de los ciudadanos reconoce al actual ministro, más que en el territorio donde ahora lidera al PSOE.

El desconocimiento puede considerarse un mal menor, pero lo preocupante son los datos de valoración recogidos en la encuesta oficial. El 38,7% de los madrileños que le conocen le otorga directamente un 1, la peor nota posible en la escala de puntuación. Solo un 25,7% de los encuestados coloca a Óscar López por encima del cinco, lo que refleja su débil imagen en Madrid.

Apenas uno de cada cuatro madrileños que saben quién es, tiene una opinión favorable del ministro socialista.

Estos datos contrastan con la estrategia de Pedro Sánchez de convertir ministros en candidatos y candidatos en ministros tras 2023. El presidente quiso aprovechar la visibilidad de Moncloa para impulsar a dirigentes regionales, aunque las cifras revelan un efecto limitado.

Óscar López, que asumió su ministerio recientemente, no ha conseguido consolidarse como una figura reconocida en la política madrileña. El CIS deja claro que, pese a ser ministro, sigue lejos de tener notoriedad suficiente frente a líderes autonómicos consolidados.

Dos personas conversan en una reunión formal frente a las banderas de España y la Unión Europea, una de ellas se cubre parcialmente el rostro con la mano.

Su principal rival política, Isabel Díaz Ayuso, es conocida no solo en Madrid, sino en toda España por su gestión.

Ayuso genera tanto apoyo como rechazo, pero sus resultados electorales reflejan que la polarización no limita su fortaleza en las urnas.

La presidenta madrileña revalidó mayoría absoluta en las últimas elecciones, consolidándose como uno de los referentes políticos del PP. Frente a ese escenario, López aparece con bajo reconocimiento, mala valoración y sin un discurso fuerte frente a la popularidad de Ayuso.

La encuesta del CIS no solo afecta a López, sino también a otros ministros candidatos del PSOE en diferentes autonomías. Ninguno logra superar el cinco de media, lo que pone en cuestión la estrategia del presidente del Gobierno para 2025.

Los datos revelan un problema doble: desconocimiento general de sus candidatos y un rechazo creciente entre quienes los identifican.

La estrategia de Moncloa, que buscaba dar notoriedad, se enfrenta al desafío de unas cifras que muestran escaso arraigo social. Con estos resultados, la apuesta de Sánchez por ministros-candidatos queda en entredicho a menos de un año de las elecciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: