Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
collage de afd de Alemania
POLÍTICA

Este es el izquierdista que apuñaló al político alemán Heinrich Koch de AfD

Según informes policiales, el agresor, un joven de 25 años, estaba destruyendo carteles electorales

En la noche del 5 de junio de 2024, Heinrich Koch, candidato de la AfD para las elecciones locales en Mannheim. Fue atacado con un cúter por un hombre que, según la policía, padece trastornos mentales. Este incidente ha causado una gran conmoción tanto en el ámbito político como en la sociedad alemana, destacando nuevamente las tensiones y la violencia en el contexto electoral.

El ataque ocurrió cerca de la plaza del mercado de Mannheim alrededor de las 22:45 horas. Según informes policiales, el agresor, un joven de 25 años, estaba destruyendo carteles electorales cuando fue sorprendido por Heinrich Koch.

En el intento de detenerlo, Koch fue apuñalado con un cúter. Afortunadamente, las heridas que sufrió no pusieron en peligro su vida, aunque requirieron hospitalización.

Mannheim

La policía actuó rápidamente y arrestó al sospechoso sin que este ofreciera resistencia. Posteriormente, el agresor fue trasladado a un hospital psiquiátrico, donde permanece bajo custodia.

Las autoridades han declarado que, basándose en la investigación inicial. No hay pruebas concretas de que el agresor supiera que su víctima era un miembro de la AfD en el momento del ataque.

político alemán agredido

El partido AfD ha denunciado el ataque como una agresión perpetrada por extremistas de izquierda. Markus Frohnmaier, presidente de la AfD en el estado federado de Baden-Wurtemberg, expresó su conmoción y consternación ante los hechos. Sin embargo, esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades, quienes han destacado que el agresor sufre de trastornos mentales.

Este incidente se produjo pocos días después de otro ataque violento en Mannheim. Donde un afgano de 25 años atacó con un cuchillo a varios miembros de un movimiento antiislámico durante una manifestación. Resultando en la muerte de un policía de 29 años y dejando cinco heridos.

La fiscalía antiterrorista alemana ha tomado el caso y está investigando una posible motivación islamista detrás de ese ataque.

Contexto de la violencia electoral en Alemania

La violencia en el contexto electoral no es un fenómeno nuevo en Alemania, pero ha mostrado un preocupante aumento en los últimos años. La AfD, un partido de derecha conocido por sus posturas contundentes, ha sido frecuentemente blanco de ataques y amenazas. Este tipo de incidentes subraya las crecientes tensiones políticas y sociales en el país.

Agentes policiales en el lugar de los hechos

La violencia política no solo afecta a los partidos de derecha; también se han reportado ataques contra políticos de otros partidos. Estos actos de violencia no solo ponen en riesgo la seguridad de los candidatos y sus colaboradores. Si no que también amenazan la integridad del proceso democrático.

La respuesta de las autoridades y la sociedad

Las autoridades alemanas han reiterado su compromiso con la seguridad de todos los candidatos y la importancia de garantizar un proceso electoral libre de violencia. Sin embargo, estos eventos han suscitado un debate nacional sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y de abordar las causas subyacentes de la radicalización y la violencia política.

La sociedad alemana, por su parte, ha reaccionado con una mezcla de indignación y preocupación. La condena a la violencia ha sido unánime, pero también ha habido llamados a un mayor diálogo y entendimiento entre los distintos sectores políticos y sociales para reducir las tensiones.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: