
Este es el banco venezolano que utilizó Aldama para 'blanquear' el dinero de la trama
Supuestamente, el presunto cabecilla hizo uso de una entidad bancaria nacida en Caracas
Víctor de Aldama sigue en el ojo del huracán. Supuestamente, el presunto cabecilla de la trama Koldo hizo uso de Banesco, una entidad financiera que nació en Caracas.
Supuestamente, según The Objective, Aldama hizo uso de esta entidad para "blanquear fondos procedentes de distintas tramas corruptas". Así lo informa el medio mencionado.
Presuntamente, en la Avenida Abraham Lincoln, la trama de hidrocarburos abrió varias cuentas en la oficina principal de un banco. Se trata de una de las zonas más exclusivas de Santo Domingo. Allí, el emisario de Aldama supuestamente fue atendido personalmente por el responsable de Banca Corporativa.

La oferta de Aldama a la Fiscalía
La encarcelación del empresario Víctor de Aldama fue una noticia que retumbó en toda España. La cercanía del comisionista con altos cargos del Gobierno hicieron que la noticia fuera mucho más polémica, sin embargo, al cabo de algunas semanas, Aldama consiguió su libertad. Y es preciso subrayar que ese mismo día lanzó un potente dardo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ¿Cómo pudo Víctor de Aldama librarse de la cárcel tan rápido?
De acuerdo con la información desvelada, en una reunión privada, se cerró un acuerdo entre el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, el abogado José Antonio Choclán. En la misma también estaba un alto cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Según la información publicata por The Objective, el pacto permitiría la colaboración de Aldama con la Justicia a cambio de su excarcelación.

El letrado del empresario se presentó ante la Fiscalía para manifestar la disposición de su cliente a aportar documentación relevante sobre una presunta red de corrupción. Este entramado, según se investiga, involucraría a altos funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez y estaría relacionado con el cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones públicas.
Supuestamente, el encuentro tuvo lugar en la sede de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, en la calle Manuel Silvela de Madrid. Durante la reunión, Choclán solicitó un acuerdo que permitiera la salida de prisión de Aldama. El que permanecía en Soto del Real desde octubre por su presunta implicación en un fraude vinculado al sector de los hidrocarburos.
Este entendimiento previo fue determinante para la posterior declaración del empresario ante la justicia, en la que se habría autoinculpado en determinados episodios relacionados con la trama de las mascarillas.
Más noticias: