
La doble moral de la izquierda en el feminismo radical
El doble discurso queda al descubierto, la lucha feminista parece prioritaria solo cuando sirve para atacar a la derecha
Cada 8 de marzo, la izquierda se presenta como defensora del feminismo, llenando las calles con discursos de igualdad y justicia social. Sin embargo, esta reivindicación se ve empañada por las acusaciones de acoso sexual contra dos de sus referentes, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón.
El silencio dentro de las filas progresistas contrasta con la contundencia con la que suelen señalar casos similares en otros ámbitos políticos. Este doble rasero pone en evidencia la falta de coherencia de una izquierda que prefiere mirar hacia otro lado cuando los suyos están implicados.
Monedero, apartado de la UCM en medio de una denuncia
La Universidad Complutense de Madrid ha apartado a Juan Carlos Monedero de la docencia tras una denuncia por presunto acoso sexual. El cofundador de Podemos no está impartiendo clases actualmente, mientras la Inspección de Servicios investiga la acusación presentada por una alumna.
Aunque la universidad argumenta que su salida se debe a una baja laboral, la medida ha sido adoptada tras la presión de los estudiantes. La facultad ha contratado a un profesor sustituto para las asignaturas que Monedero impartía en los grados de Derecho, Políticas y Relaciones Internacionales.

La comunidad estudiantil ha mostrado su preocupación, solicitando formalmente la separación del profesor mientras se resuelve el caso.
El 'caso Errejón' avanza en los tribunales
Íñigo Errejón, exdiputado y cofundador de Podemos, está siendo investigado por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá. El juez Adolfo Carretero ha citado a varios testigos, entre ellos familiares de la denunciante, para esclarecer lo ocurrido en una fiesta privada.
La defensa de Errejón ha pedido retrasar algunas declaraciones, mientras la investigación sigue su curso con nuevas pruebas solicitadas por el juez. El magistrado ha reclamado la conversación completa entre la actriz y una amiga, publicada parcialmente en redes sociales.
Además, se están rastreando los taxis que ambos usaron aquella noche para reconstruir el recorrido y los posibles encuentros entre ellos.

Feminismo selectivo en la izquierda
Mientras la izquierda se llena la boca con discursos feministas, la respuesta ante estos casos ha sido tibia y evasiva. Ninguna formación ha exigido la expulsión inmediata de Monedero o Errejón, como sí lo han hecho con rivales políticos en situaciones similares.
El doble discurso queda al descubierto: la lucha feminista parece prioritaria solo cuando sirve para atacar a la derecha. El silencio cómplice y la falta de autocrítica evidencian una hipocresía que desprestigia las verdaderas reivindicaciones feministas. El tiempo dirá si la izquierda es capaz de aplicar su propia vara de medir a sus líderes o seguirá escondiendo la suciedad debajo de la alfombra.
Más noticias: