Logo edatv.news
El ‘puente de la Jarra’ en Buñol
POLÍTICA

La Diputación de Valencia reabre el puente de la Jarra en Buñol y la CV-427 avanza

La intervención en el puente histórico —construido con bloques de piedra tallada y tres arcos— ha permitido reconstruir uno de los muros dañados

La Diputació de València ha abierto al tráfico el emblemático puente de la Jarra, en el término municipal de Buñol, dentro de una apertura provisional que permite ya el paso de vehículos mientras continúan las obras de refuerzo y mejora en el entorno de la infraestructura, dañada por la DANA de octubre. La actuación forma parte del conjunto de intervenciones de emergencia que la corporación provincial activó 48 horas después de las lluvias torrenciales.

Ubicado en el kilómetro 5+882 de la carretera CV-427, este puente comunica las zonas este y oeste del casco urbano y sirve como circunvalación del municipio. Su reapertura cobra especial importancia por su localización estratégica, ya que conecta con enclaves turísticos como la cueva del Turche y el Castillo, en pleno paraje natural de la Jarra.

La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha destacado que “se ha optado por una apertura provisional, ya que las características de la intervención hacen compatible el paso de vehículos con las obras pendientes de refuerzo y habilitación de un paso peatonal”. Mazzolari ha subrayado que el objetivo de la apertura antes de Semana Santa era aliviar la circulación en una época de mayor afluencia de visitantes.

En la misma carretera CV-427, que une Buñol y Yátova, la Diputació actúa también en otros dos tramos afectados por la DANA. “La Hoya de Buñol-Chiva es una de las comarcas más castigadas por el temporal y estamos centrados en recuperar la movilidad para vecinos y visitantes, lo que también tiene un impacto económico, social y emocional”, ha recalcado la también vicepresidenta segunda.

La intervención en el puente histórico —construido con bloques de piedra tallada y tres arcos— ha permitido reconstruir uno de los muros dañados, rellenar su interior, repavimentar la superficie y colocar nuevas barreras de seguridad. Próximamente se colocará un manto de escollera en el cauce del río y se habilitará un paso peatonal seguro para quienes transitan entre el casco urbano y el paraje natural.

La obra, ejecutada por Rover Infraestructuras S.A., cuenta con una inversión total de 980.000 euros.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: