Logo edatv.news
Hombre con gafas y traje hablando en un podio durante una conferencia internacional sobre financiamiento para el desarrollo
POLÍTICA

El dineral que destina el Gobierno a llevar su plan anti-Franco a Iberoamérica

Estaría buscando respaldar proyectos que acerquen a la sociedad las prácticas de memoria

Moncloa sigue con su obsesión con Franco. Con una partida de 1,5 millones de euros, el Ministerio de Asuntos Exteriores apoyará iniciativas en Iberoamérica vinculadas a la memoria democrática.

Así lo confirma Vozpópuli. La intención del equipo de José Manuel Albares es respaldar proyectos que acerquen a la sociedad las prácticas de memoria. Favoreciendo así una comprensión que una pasado, presente y futuro en el continente.

Hombre con gafas y traje oscuro entrando por una puerta de madera con cristales en un edificio elegante

Y es que no es la primera vez que el Gobierno se centra en Franco. De esta manera, estaría evitando así cualquier conversación sobre los casos de corrupción que afectan a su partido.

Pedro Sánchez propone llevar el relato antifranquista a las aulas para combatir el supuesto blanqueamiento del régimen. El PSOE registra una PNL para introducir más contenidos sobre dictaduras en los libros de texto de Secundaria y Bachillerato.

Hombre con traje azul y corbata lila hablando en un podio frente a un fondo azul con banderas y la palabra cumpliendo parcialmente visible

Los socialistas aseguran que entre los jóvenes se está normalizando la figura del dictador por influencia de redes y medios. No se trata de una ley con efectos reales, sino de una proposición no de ley, usada como gesto político desde el Congreso.

El objetivo es marcar distancia con PP y Vox, acusados de alentar el revisionismo histórico sobre el franquismo. Acusan a la “derecha mediática” y a la “extrema derecha política” de fomentar discursos negacionistas en la juventud.

La izquierda señala a PP y Vox por supuestamente minimizar el carácter fascista del régimen franquista en sus discursos. La propuesta reclama reforzar los contenidos educativos centrados en dictaduras, represión y violencia institucional.

La memoria democrática debe formar parte del currículo para evitar que las nuevas generaciones repitan errores del pasado. El PSOE asegura que muchos docentes detectan bulos sobre el franquismo en los discursos de alumnos de corta edad.

Se habla de mensajes difundidos por influencers y canales digitales que restan gravedad a la represión franquista. Sánchez admite que los demócratas no han sabido conectar pedagógicamente con los jóvenes en los últimos años.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: