Logo edatv.news
Un hombre hablando en un podio durante el 44º Congreso Confederal de UGT en Barcelona.
POLÍTICA

El dineral que despilfarra el Gobierno en sindicatos para sus estudios ''feministas''

El Ministerio de Igualdad aprobó el pasado 7 de mayo ayudas por valor de 725.000 euros para financiar investigaciones de corte feminista

El Gobierno ha vuelto a despilfarrar dinero público. Esta vez, en subvenciones para “estudios feministas” entregadas a los sindicatos. El Ministerio de Igualdad aprobó el pasado 7 de mayo ayudas por valor de 725.000 euros para financiar investigaciones de corte feminista.

Se trata de una partida gestionada por el Instituto de las Mujeres y que, sorprendentemente, no exige ninguna contraprestación concreta. La resolución fue destapada por el exdiputado Pablo Cambronero, quien ha criticado duramente esta “entrega dineraria sin justificación real”.

UGT se llevó la parte más jugosa: 164.275 euros. CCOO no se quedó atrás y recibió otros 163.045 euros del mismo fondo estatal. Otras centrales sindicales como FETICO, la CIG o LAB también recibieron generosos pellizcos sin aportar resultados tangibles.

FETICO se embolsó 58.500 euros; la Confederación Intersindical Galega, 72.777 euros; y LAB, otros 51.401 euros de la misma convocatoria. Todas estas cifras suman casi tres cuartos de millón de euros para promover estudios de género sin un seguimiento público claro.

Dos personas conversando en un evento, ambas llevan colgadas cintas rojas.

El concepto utilizado es “fomento de investigaciones feministas”, que ya aparece en anteriores ejercicios presupuestarios del Ministerio. Según el Instituto de las Mujeres, el objetivo es “impulsar estudios que mejoren la igualdad desde el ámbito académico y social”.

Sin embargo, la falta de control y la opacidad de resultados han disparado las críticas por este gasto superfluo en plena crisis. Para Cambronero, “esto es un despilfarro ideológico destinado a contentar a colectivos afines al Gobierno de Pedro Sánchez”.

Y añade que “los sindicatos vuelven a ser premiados con fondos públicos mientras los españoles sufren una inflación asfixiante”. La polémica se enmarca dentro de un patrón de gasto público con marcado sesgo ideológico, denunciado desde hace meses por la oposición.

Mientras faltan recursos para vivienda, sanidad o pensiones, el Gobierno prioriza subvencionar informes de dudosa utilidad social. Muchos de estos estudios, como ya ocurrió en otras convocatorias, ni siquiera son publicados o auditados tras su entrega.

El resultado es una red clientelar donde entidades afines al Ejecutivo reciben dinero sin la más mínima exigencia de resultados. A esta situación se suma que los sindicatos beneficiados son los mismos que suelen guardar silencio ante escándalos del Gobierno.

UGT y CCOO, habituales en la defensa pública del Ejecutivo, ahora reciben una nueva recompensa encubierta como “investigación feminista”. En definitiva, otro ejemplo de cómo el Ministerio de Igualdad se convierte en máquina de repartir fondos a dedo y sin control.

Desde sectores críticos se exige la eliminación de estas partidas y la reorientación del gasto hacia servicios esenciales y fiscalizados. El Instituto de las Mujeres se ha negado a explicar públicamente los criterios técnicos usados para otorgar estas subvenciones.

Por ahora, la transparencia brilla por su ausencia. Y el dinero público sigue alimentando estructuras que giran en torno a lo ideológico. Con estas ayudas, el Gobierno vuelve a demostrar que su prioridad no es la igualdad, sino el clientelismo político con sello feminista.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: