![Una persona hablando en un podio con un micrófono en un entorno formal.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/europapress-6469868-portavoz-junts-congreso-miriam-nogueras-interviene-sesion-plenaria_1200_800.webp)
El Congreso debatirá la cuestión de confianza a Sánchez propuesta por Junts
El debate se realizará el 25 de febrero o el 11 de marzo, según el turno de Junts para presentar sus iniciativas en el pleno
La Mesa del Congreso admitió la proposición no de ley de Junts que insta a Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza. El debate se realizará el 25 de febrero o el 11 de marzo, según el turno de Junts para presentar sus iniciativas en el pleno.
Junts apoya el decreto del Gobierno sobre pensiones a cambio de que se debata su cuestión de confianza en el Congreso. La proposición fue reformulada para aclarar que la cuestión de confianza es prerrogativa de Pedro Sánchez.
Junts reconoce que se trata de una iniciativa política sin carácter jurídico vinculante para el Gobierno de España. El Gobierno ya indicó que Pedro Sánchez no se someterá a una cuestión de confianza, reafirmando su estabilidad.
La Mesa del Congreso paralizó dos veces la decisión antes de admitir la tramitación de la propuesta presentada por Junts. ERC tiene prioridad para presentar su proposición en febrero, pero si no lo hace, Junts podría adelantar su iniciativa.
Si ERC presenta su propuesta, Junts deberá esperar hasta la primera sesión plenaria de marzo para su debate oficial. Pedro Sánchez reiteró tras el Consejo de Ministros que no considera necesario someterse a una cuestión de confianza.
La propuesta de Junts refleja la tensión entre el Gobierno y los partidos independentistas en el Congreso de los Diputados. El apoyo de Junts al decreto del Gobierno es clave para mantener vigentes medidas como la revalorización de las pensiones.
![Una mujer de cabello largo y lacio está hablando en un podio en un entorno formal, posiblemente un parlamento o congreso, con micrófono y documentos frente a ella. Una mujer de cabello largo y lacio está hablando en un podio en un entorno formal, posiblemente un parlamento o congreso, con micrófono y documentos frente a ella.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-6469869-portavoz-junts-congreso-miriam-nogueras-interviene-sesion-plenaria_1200_800.webp)
La cuestión de confianza es un mecanismo político que permite al presidente verificar el respaldo del Congreso a su gestión. Junts busca presionar a Pedro Sánchez en un contexto de frágil mayoría parlamentaria y negociaciones complejas.
El Gobierno defiende que la estabilidad legislativa está garantizada pese a las exigencias de los socios parlamentarios. La decisión de la Mesa del Congreso marca un nuevo capítulo en la relación entre Pedro Sánchez y Junts per Catalunya.
Junts pretende evidenciar la dependencia del Gobierno de sus votos en el Congreso para mantener su agenda legislativa. El Ejecutivo de Pedro Sánchez confía en su capacidad de negociar apoyos sin necesidad de recurrir a una cuestión de confianza.
El resultado del debate influirá en la dinámica política entre el PSOE, Junts y otros socios de la coalición gubernamental. La cuestión de confianza propuesta por Junts pone en evidencia las tensiones internas de la actual legislatura española. El debate en el Congreso será un termómetro para medir la fortaleza política del Gobierno y su capacidad de negociación.
Más noticias: