
La Comunidad Valenciana destina 21,7 millones a reforzar matemáticas en 277 centros
El plan se aplicará en 205 centros de Educación Primaria y en 72 de Secundaria de la Comunidad Valenciana durante el curso 2025-2026
La Conselleria de Educación pondrá en marcha el Programa de Refuerzo de la Competencia Matemática en 277 centros educativos. El plan se aplicará en 205 centros de Educación Primaria y en 72 de Secundaria de la Comunitat Valenciana durante el curso 2025-2026. La inversión supera los 21,7 millones de euros, según informó la Generalitat a través de un comunicado difundido en medios oficiales.
La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, presentó el programa a los equipos directivos en reuniones de julio. En estos encuentros participaron responsables de centros de las tres provincias, a quienes se explicó el contenido y las medidas previstas.
El objetivo principal es mejorar la competencia matemática del alumnado y revertir los resultados del último informe PISA de 2022.
España obtuvo una puntuación media similar a la OCDE, pero con un descenso notable respecto a los datos registrados en el año 2012. El porcentaje de alumnos españoles en niveles altos fue del 6%, frente al 9% de media de la OCDE, según los datos oficiales. En el nivel bajo, España obtuvo un 28% del alumnado, inferior al 31% de la media OCDE, aunque con margen de mejora importante.
Xaro Escrig señaló la necesidad de reducir estas cifras y destacó la importancia de intervenir de forma directa en las aulas del país. Otro dato relevante es la brecha de género: el rendimiento medio de los chicos españoles es 10 puntos superior al de las chicas.

Esta diferencia se detecta también en evaluaciones de Educación Primaria, donde la brecha es incluso más acusada que en Secundaria.
El programa se centrará en ofrecer atención personalizada al alumnado para reforzar las competencias matemáticas desde edades tempranas. Además, se trabajará para reducir la brecha de género y mejorar los resultados globales mediante estrategias adaptadas a cada necesidad.
La formación del profesorado será clave, con cursos específicos sobre metodologías y técnicas para el aprendizaje competencial en matemáticas. Se acompañará y asesorará a los centros para diseñar planes específicos de mejora y seguimiento de la competencia matemática.
Cada centro participante contará con recursos adicionales y herramientas didácticas adaptadas a los objetivos marcados por la Conselleria.
La inversión de 21,7 millones cubrirá tanto la formación docente como los materiales y el seguimiento de la implementación del programa.
La Conselleria subraya que el éxito dependerá de la implicación conjunta de equipos directivos, profesorado, alumnado y familias. Con este plan, la Comunidad Valenciana busca posicionarse como referente en el impulso de las competencias matemáticas en España.
El seguimiento y evaluación del programa se realizará a lo largo del curso 2025-2026 para medir su impacto en los resultados académicos.
Más noticias: