
Castellón propone en el Hackathon el reto de diseñar una herramienta de ciberseguridad
El reto, denominado "Investiga y protege el servidor de vuestro centro", desafía a los participantes a identificar vulnerabilidades en la red interna de un centro educativo
El concejal de Modernización del Ayuntamiento de Castellón, Paco Cabañero, ha anunciado el reto que el consistorio plantea este año en el Hackathon Castellón, dirigido a alumnos de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato. Los colegios e institutos interesados pueden inscribirse hasta finales de abril.
“Es una gran oportunidad para que los estudiantes aprendan sobre ciberseguridad y experimenten con tecnologías innovadoras. Con este reto, buscamos concienciar sobre la importancia de proteger tanto las instituciones como sus propios centros educativos”, ha destacado Cabañero.
El reto, denominado "Investiga y protege el servidor de vuestro centro", desafía a los participantes a identificar vulnerabilidades en la red interna de un centro educativo, implementar medidas de protección y garantizar la resiliencia del sistema ante posibles ataques.
El Ayuntamiento de Castellón colabora en este evento con Xarxatec, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón, organizadora del Hackathon por noveno año consecutivo. En febrero, el consistorio acogió la presentación del evento, en la que participaron los concejales de Modernización y Educación, Francisco Cabañero y María España, junto al presidente de Xarxatec, José Bort, y el gerente Carlos Jaime.
Cabañero ha destacado que el Hackathon Cámara Castellón es el concurso de programadores más relevante de la Comunidad Valenciana, con 147 alumnos inscritos de colegios y 145 de FP y universidades, sumando casi 300 participantes, más del doble que el año pasado.
El concurso tiene dos categorías: una para alumnos de primaria y secundaria, y otra para FP, Bachillerato y universidades. En el reto propuesto por el Ayuntamiento, los estudiantes diseñarán mecanismos de gestión de contraseñas y accesos a la red interna de su instituto. Además, en caso de una infracción de seguridad, el sistema deberá mostrar un mensaje de alerta.
El objetivo del evento es reunir a jóvenes con talento emprendedor para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras, fomentando la colaboración entre estudiantes y empresas de la provincia. No se requiere conocimiento técnico previo, ya que los participantes contarán con mentores que los guiarán durante el proceso.
Más noticias: