Logo edatv.news
Personas descansando en el suelo de un aeropuerto con equipaje y pertenencias a su alrededor.
POLÍTICA

Caos en Chamartín: pasajeros duermen sobre cartones tras el apagón

Muchos pasajeros protestan porque, aun con billete, encuentran cerradas algunas estaciones por "aforo completo", como en Atocha

La estación de Chamartín se convierte en refugio improvisado tras el apagón  que deja a cientos de pasajeros atrapados sin trenes. Decenas de personas duermen sobre cartones, maletas y mantas en el suelo de Chamartín ante la falta de alternativas de alojamiento.

Adif mantiene abiertas 16 estaciones esta noche para dar cobijo a quienes no pueden viajar debido al fallo eléctrico en la red. Entre las estaciones abiertas se encuentran Chamartín, Atocha, Sants, Valencia, Bilbao, Sevilla, Córdoba, Zaragoza y Málaga.

Óscar Puente, ministro de Transportes, confirma que no habrá trenes de Cercanías, Media ni Larga Distancia hasta nuevo aviso. El Gobierno habilita las estaciones para "facilitar un espacio seguro" ante la imposibilidad de reanudar los servicios ferroviarios.

En Chamartín, los usuarios ocupan bancos, suelos y pasillos, tratando de descansar tras horas de incertidumbre y cansancio. Solo se permite el acceso a quienes acreditan tener un billete o reserva de tren prevista para este lunes, según aclara Transportes.

Personas descansando en el suelo de un aeropuerto con equipaje alrededor y un cartel publicitario en la pared.

Muchos pasajeros protestan porque, aun con billete, encuentran cerradas algunas estaciones por "aforo completo", como en Atocha. Fuera de Atocha, decenas de personas se aglomeran con maletas, intentando entrar sin éxito y generando momentos de tensión.

En Chamartín, aunque hay más orden, la falta de información genera desconcierto entre los viajeros atrapados sin opciones claras. TVE recoge testimonios de pasajeros indignados que denuncian haber sido rechazados pese a mostrar sus reservas o billetes.

Una mujer que asiste a un congreso relata que no puede entrar a Atocha para dormir, a pesar de llegar desde fuera de Madrid. La indignación crece cuando se confirma que solo se admite a quienes muestran billete, dejando fuera a muchos afectados.

Personas descansan en el suelo de un aeropuerto, rodeadas de maletas y cartones, mientras esperan.

Después de varias horas, algunas estaciones como Atocha reabren parcialmente para aliviar el colapso de usuarios afuera. En Chamartín, algunos viajeros comparten mantas, comida y conversación, improvisando una estancia de emergencia en la estación.

Voluntarios y organizaciones sociales reparten agua y bocadillos entre quienes pasan la noche a la intemperie ferroviaria. El apagón provoca la paralización de la red ferroviaria en toda España, afectando a más de 300.000 personas este lunes.

La incidencia genera importantes problemas no solo en Media y Larga Distancia, sino también en los servicios de Cercanías. Adif confirma que trabaja para recuperar la normalidad, pero advierte que los retrasos continuarán durante todo el martes.

En Chamartín, la noche transcurre entre megafonía constante, filas para los baños y zonas improvisadas de descanso. Muchos pasajeros critican la escasa previsión, la falta de mantas y la insuficiencia de información durante toda la jornada.

En redes sociales circulan imágenes de maletas apiladas, mantas improvisadas y pasajeros durmiendo en suelos fríos. La falta de coordinación genera fuertes críticas contra Adif y el Ministerio de Transportes por la gestión de la crisis.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: