Logo edatv.news
Logo Telegram
Una imagen promocional de un programa de televisión llamado "Estado de Alarma TV" que presenta una encuesta sobre la opinión pública respecto a un intento de Begoña Gómez de evitar al juez Peinado, con la participación de Gonzalo Pinilla.
POLÍTICA

La calle opina del intento de Begoña Gómez de huir del juez Peinado

EDATV ha salido a la calle para conocer que opina la población sobre la nueva estrategia judicial de la mujer de Sánchez

EDATV ha salido a la calle para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la nueva polémica que involucra a Begoña Gómez. El juez Peinado la ha citado nuevamente para declarar el próximo 18 de diciembre.

La calle opina del intento de Begoña Gómez de huir del juez Peinado

El cambio se produjo después de que Gómez informara que no podrá comparecer en la fecha inicial del 18 de noviembre. El motivo que argumentó era que irá a Brasil junto a Sánchez para asistir a la cumbre del G20.

Este retraso en la citación ha generado un gran debate, sobre todo después de que el juez Peinado decidiera no retirar el pasaporte a Gómez. Peinado rechazó esta medida solicitada por las acusaciones populares, calificándola de "innecesaria y desproporcionada".

El juez considera que no existen indicios de que Gómez intención de residir en el extranjero de manera prolongada. Sin embargo, su ausencia en la fecha inicial de la citación ha sido vista como un intento de evitar enfrentar los cargos.

Una mujer con cabello rubio y flequillo está sentada en una sala de conferencias, vestida con un traje oscuro, frente a un cartel que dice

Begoña Gómez ha sido citada en calidad de investigada por una serie de presuntos delitos relacionados con su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid. Estos cargos incluyen tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida de software de la universidad.

La defensa de Begoña, encabezada por Antonio Camacho, informó que ella no podría asistir a la citación del 18 de noviembre. Afirmó que está plenamente al tanto de la nueva querella presentada por Hazte Oír, que se suma a las ya abiertas.

Camacho insistió en que la ley no exige que la citación sea recibida personalmente, según él, preserva el derecho de defensa de su clienta. Sin embargo, la ley también establece posibles sanciones para quienes no acuden a una citación cuando son investigados en un proceso judicial.

Las estrategias judiciales de Begoña Gómez 

El aplazamiento de la citación y la negativa del juez a tomar medidas más estrictas, como la retirada del pasaporte, ha reavivado las críticas. 

Begoña Gómez ya compareció ante la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid, que investiga posibles irregularidades en su contratación por la UCM. Sin embargo, durante su intervención, Gómez se acogió a su derecho a no declarar, denunciando que la investigación tiene un "objetivo político evidente". "Esto tiene un fin claro: desgastar políticamente a mi marido", llegó a declarar.

Un grupo de personas camina por un pasillo adornado con retratos en la pared.

La investigación en la Asamblea también ha puesto bajo la lupa si Gómez cumplía con los requisitos académicos para dirigir la cátedra en la UCM. Por su parte, el PSOE ha sostenido que todo el proceso es una maniobra de la oposición para atacar al Gobierno a través de la figura de Gómez.

La nueva fecha del 18 de diciembre ya está marcada en el calendario judicial. La opinión pública seguirá atenta a los movimientos de Begoña Gómez y del juez Peinado. El retraso en la citación se ha interpretado como una nueva estrategia de Begoña Gómez para no enfrentarse a los delitos que le ha imputado el juez Peinado. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: