Logo edatv.news
Barcala, alcalde de Alicante, durante el acto
POLÍTICA

Barcala exige a la UE una estrategia firme frente a la guerra arancelaria

El alcalde de Alicante reclama en una jornada organizada por la CEV que Bruselas deje de ser "mera espectadora" y actúe con determinación

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha reclamado este lunes que la Unión Europea deje de ejercer un papel pasivo ante la escalada de la guerra arancelaria global y adopte una estrategia propia, firme y eficaz, que proteja a sus ciudadanos y a la economía local. Así lo ha expresado durante su intervención en la jornada “Aranceles en el punto de mira. ¿Cómo afectan a la economía local?”, organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en su sede alicantina.

Barcala ha lamentado que la UE se haya resignado a convertirse en un "mero espectador" mientras otros bloques económicos como Estados Unidos y China libran sus propias batallas comerciales. “Hemos pasado de ser una superpotencia y productores a simples consumidores. Y ahora, además, pagamos el precio de los conflictos entre los más poderosos”, ha subrayado el primer edil.

En este sentido, ha instado a Bruselas a intervenir sin complejos, a “defender su inmenso potencial como mercado” y a recuperar un papel protagonista en la escena económica global. “No se trata de actuar como el hermano pequeño. Europa tiene que estar en la mesa de negociación con una voz fuerte y clara en favor de sus productores, empresas y trabajadores”, ha insistido.

La jornada ha contado con la participación de representantes clave de los sectores más afectados por los aranceles: el calzado, la confección y el agroalimentario, industrias que representan una parte vital del tejido productivo de la provincia. Según los datos expuestos, Estados Unidos es el cuarto destino de exportaciones alicantinas y el principal fuera de la UE, con 2.850 millones de euros exportados desde la Comunitat Valenciana en 2024.

Barcala ha alertado de la "incertidumbre creciente" que esta guerra comercial genera sobre el futuro económico de la provincia. A su juicio, solo una respuesta coordinada y valiente desde Europa permitirá proteger el tejido empresarial local y garantizar su competitividad en el nuevo escenario geopolítico.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Alicante ➡️ Política

Más noticias: