
Ana Pardo de Vera muestra una supuesta placa policial a Vito Quiles y lo amenaza
En el vídeo se ve cómo Ana Pardo de Vera entra a su coche y, por la ventanilla, muestra lo que parece una placa policial
Vito Quiles, periodista de EDATV, se acercó a Ana Pardo de Vera para preguntarle por su hermana imputada en caso de corrupción. La periodista evitó responder y llamó “sicario de la información” a Quiles al terminar el vídeo captado por el reportero Juan Pulido.
En el vídeo se ve cómo Ana Pardo de Vera entra a su coche y, por la ventanilla, muestra lo que parece una placa policial. Posteriormente, le dirige palabras amenazantes a Quiles, diciéndole que “vas a acabar en la policía”, lo que generó gran polémica.
Si la placa es auténtica y la periodista no tiene permiso para portarla, podría estar incurriendo en usurpación de funciones públicas. Este delito está regulado en el Código Penal, artículos 402 y 403, que castigan ejercer funciones públicas sin autorización.
El artículo 402 contempla penas de uno a tres años de prisión por atribuirse funciones de autoridad o funcionario público. El artículo 403 aumenta las penas si se usan uniformes, insignias o credenciales falsas: multas o prisión de seis meses a tres años.

Además, agravan la pena si la usurpación se emplea para cometer delitos como extorsión, estafa o coacciones. También se castiga más si el engaño afecta a muchas personas o a víctimas vulnerables, aumentando la gravedad del delito.
Casos comunes incluyen falsos policías realizando registros ilegales o suplantadores de inspectores de sanidad o Hacienda. Si se confirma que Ana Pardo de Vera mostró una placa policial y amenazó a Quiles, podría enfrentar consecuencias legales graves.
El vídeo grabado podría ser prueba clave en una posible denuncia o investigación judicial por usurpación y amenazas. Su hermana, Isabel Pardo de Vera, está imputada en el "caso Koldo" por presunta corrupción en adjudicaciones públicas en ADIF.
La causa sigue abierta, con investigaciones que apuntan a malversación y tráfico de influencias durante su gestión pública. Ana Pardo de Vera no ha aclarado públicamente si tenía autorización para portar la placa ni ha comentado el incidente.
La autenticidad de la placa y la intención detrás del acto serán claves para determinar si hubo delito o simple provocación. Si la placa es falsa, se consideraría un engaño intencional que agravaría aún más la situación penal de la periodista.
El periodista Vito Quiles podría presentar una denuncia formal apoyada en la grabación y testigos presenciales. Este episodio se suma a la tensión creciente entre ciertos periodistas y figuras vinculadas a la gestión pública en España.
Más noticias: