Logo edatv.news
Pantalla que verifica la hora y el dia de la conversación de AEMET con Emergencias de la Generalitat Valenciana
POLÍTICA

AEMET el día de la DANA que causó 224 muertos : 'No vamos a marearos con más avisos'

AEMET minimizó la alerta horas antes de las riadas en sus conversaciones con la Genetalitat Valenciana

AEMET minimizó la alerta horas antes de la DANA que causó 224 muertos en Valencia: "No vamos a marearos con más avisos"

Un audio revelador, al que ha tenido acceso EDATV NEWS, expone la falta de urgencia con la que la Agencia Española de Meteorología (AEMET) comunicó sus previsiones a Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana el 29 de octubre, día en que una DANA arrasó 103 municipios de la provincia de Valencia, dejando un trágico balance de 224 fallecidos y tres desaparecidos.

En la grabación, una técnico de AEMET se dirige a su homóloga de Emergencias con un mensaje tranquilizador: "No vamos a marearos con más avisos. Las precipitaciones máximas irán hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior". Esta comunicación, realizada a las 12:05 horas, apenas ocho horas antes del desastre, refleja una preocupante falta de alarma ante lo que se avecinaba.

El audio muestra una conversación rutinaria, sin indicios de preocupación extrema ni advertencias críticas que pudieran haber activado protocolos de emergencia más contundentes. Esta actitud contrasta de forma dramática con el impacto devastador de la DANA, que provocó inundaciones, desbordamientos de ríos y la pérdida de numerosas vidas.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido que las previsiones que le llegaron reflejaban exactamente el mensaje del audio: lluvias intensas, pero desplazándose hacia el norte y el interior, lejos de las zonas que acabaron siendo las más afectadas.

AEMET, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, entonces dirigido por Teresa Ribera, queda en el centro de la polémica. La falta de alertas más contundentes y la subestimación del riesgo evidencian fallos en la gestión de la emergencia. Mientras tanto, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, estaba de viaje en Colombia el día del desastre, lejos del epicentro de la tragedia.

Esta falta de reacción temprana pone en entredicho la eficacia de los protocolos de alerta meteorológica y abre el debate sobre la responsabilidad de AEMET en la catástrofe sufrida en Valencia.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: