
Se viraliza la campaña del Barcelona con Mapi León y Dani Alves contra el acoso
En el vídeo, ambos jugadores defendían los derechos de la comunidad LGTBI, instando a la aceptación y al respeto mutuo
En mayo de 2022, el Barcelona lanzó la campaña #stopLGTBIfobia a través de sus redes sociales, con Mapi León y Dani Alves como protagonistas. En el vídeo, ambos jugadores defendían los derechos de la comunidad LGTBI, instando a la aceptación y al respeto mutuo.
Sin embargo, los escándalos que han protagonizado desde entonces han vuelto a poner en el centro de la polémica la elección de estos dos futbolistas para representar esa campaña.
Mapi León, quien actualmente se enfrenta a una acusación de agresión sexual por los hechos ocurridos en un derbi entre el Barcelona y el Espanyol. Se ha visto involucrada en una disputa que ha empañado su imagen.
La jugadora fue acusada de realizar tocamientos inapropiados a la jugadora del Espanyol, Daniela Caracas. Además de hacer comentarios denigrantes hacia ella, lo que ha desencadenado una ola de rechazo en las redes sociales.

Este escándalo ha hecho que la participación de León en la campaña contra la LGTBIfobia sea vista por muchos como una contradicción. Especialmente cuando la propia jugadora enfrenta una acusación tan grave.
Por su parte, Dani Alves, quien fue condenado a cuatro años y medio de prisión por un delito de agresión sexual. También ha recibido fuertes críticas. El exjugador brasileño fue hallado culpable de agredir sexualmente a una mujer en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022.
Tras pagar una fianza de un millón de euros, Alves sigue en libertad vigilada. Pero su participación en un mensaje de igualdad y respeto ha generado una reacción negativa. Ya que muchos consideran que no tiene la autoridad moral para hablar sobre estos temas.
En el vídeo de la campaña, Alves afirmaba que "vivimos en un mundo en el que tenemos que practicar un poco más de respeto". Además, destacaba la importancia del amor y la inclusión.
Sin embargo, la ironía de que el futbolista, condenado por una agresión sexual, sea uno de los embajadores de este mensaje enfureció a la gente. El brasileño cerraba su intervención diciendo que "el deporte es para todo el mundo".

Luego pidió que cada persona "sea feliz consigo misma". Pero las recientes condenas en su contra han hecho que sus palabras se perciban como vacías e hipócritas.
El hecho de que ambos jugadores hayan protagonizado una campaña contra la LGTBIfobia mientras enfrentan acusaciones graves de abuso sexual ha generado una gran controversia.
Más noticias: