La increíble nueva vida del niño 'Hola soy Edu, feliz Navidad': de sufrir a triunfar
'Hola soy Edu, feliz Navidad' fue una de las frases más icónicas de la Navidad de inicios del siglo XXI
Solo los mayores de 35 años recordarán a Enrique Espinosa, más conocido como Edu. Fue el niño que se convirtió en el rostro de uno de los anuncios más icónicos de la Navidad de los 90.
Hoy, a sus 32 años, Enrique vive una vida tranquila en Barcelona, alejada del foco mediático. Pero aquellos que crecieron con el eslogan “Hola, soy Edu. Feliz Navidad” de Airtel nunca lo olvidarán.
Según explica Enrique en una entrevista con El Español, la fama que le llegó a los seis años no la buscaba ni esperaba. En un principio, para él, las audiciones de publicidad eran solo una actividad extraescolar, una forma divertida de pasar la tarde. Todo comenzó cuando vio un anuncio en la televisión catalana invitando a los niños a participar en un programa. Enrique decidió apuntarse, sin imaginar que esa decisión le cambiaría la vida.
'Hola soy Edu, feliz Navidad', la frase que todos recordamos
“Mi madre no me impulsó a hacerlo, fue algo que decidí yo”, cuenta Enrique. A los cinco años, comenzó a asistir a castings, sin buscar la fama, solo quería divertirse y expresarse. A diferencia de otros niños que iban a las audiciones con sus madres preocupadas por su apariencia, Enrique no se tomaba nada en serio. Para él, era un juego y este enfoque natural y desenfadado resultó ser la clave de su éxito.
En una de esas audiciones, el joven Enrique entró en una sala, le dieron un teléfono y le pidieron que marcara un número. "Era lo que más ilusión me hacía", recuerda.
Sin saberlo, acababa de sembrar las bases del eslogan más famoso de la Navidad en España. Aquella simple frase, "Hola, soy Edu. Feliz Navidad", caló en los corazones de millones de españoles y se convirtió en un fenómeno de la época.
Anuncio "Hola soy Edu, feliz navidad"
El impacto fue inmediato y el anuncio, transmitido en plena campaña navideña de 1997, se convirtió en un clásico. Enrique no comprendía la magnitud de lo que había logrado. "Me acuerdo de que repetimos la frase una y mil veces", recuerda entre risas. Y es que, lo que comenzó como una simple grabación para un anuncio, terminó por hacerle famoso en toda España.
Sin embargo, esa fama no siempre fue fácil de llevar y durante su infancia, Enrique sufrió el peso de la popularidad en el colegio. Aunque no fue víctima de acoso escolar, el ser reconocido constantemente como "Edu" le trajo muchas burlas. “Fue duro con los compañeros. Pero al final, lo naturalicé”, comenta Enrique.
Enrique contó una etapa muy dura
Años después, durante su visita al espacio de Belén Esteban, Enrique reconoció lo difícil que fue esa etapa. "Era un anuncio solamente, entonces vuelves al colegio de siempre y al final no hay manual de cómo se tiene que tratar eso por parte de las escuelas ni por parte de nadie", confesaba. Belén Esteban sacó a colación que Enrique tuvo que cambiarse de colegio alrededor de siete veces, algo que él mismo confirmaba.
Este periodo de su vida fue especialmente complejo, pues en aquellos años el acoso escolar no estaba tan visibilizado como ahora. Aunque hoy en día es un tema común en las aulas, en los 90 no existían medidas claras para prevenirlo ni abordarlo. “Fue una etapa dura”, afirmaba Enrique, recordando lo complicado que resultaba ser el centro de atención de una forma tan inesperada.
Hoy en día, Enrique ha dejado atrás el mundo de la publicidad y se ha convertido en un exitoso empresario del marketing digital. Con su empresa de posicionamiento SEO y marketing online, ha encontrado su verdadera pasión. Con 32 años, dirige su propia empresa y lleva una vida tranquila.
Aunque admite que nunca ha sido una persona especialmente navideña, reconoce que su experiencia como "Edu" le permitió vivir en dos mundos: el de la fama y el de la normalidad. "Haber vivido tanta fama y luego dejar de ser famoso me ha dado una perspectiva única", explica en la charla con El Español.
Más noticias: