
Una experta en Casa Real, muy sorprendida, confirma lo de la reina Letizia y sus joyas
Las que ha lucido la esposa de Felipe VI en un importante acto son las que han llamado la atención de todo el mundo
La reina Letizia ha vuelto a convertirse en el centro de todas las miradas. Y no solo por su elegancia habitual, sino por el profundo significado que se esconde tras la elección de una joya en concreto. Durante su aparición en la entrega de los Premios Mariano de Cavia, la esposa del rey Felipe lució un collar que no ha pasado desapercibido para los entendidos en Casa Real.
Precisamente por eso, la experta María José Gómez Verdú, una de las voces más respetadas en cuestiones de etiqueta institucional, ha confirmado que el uso de esa pieza no fue casual. Su sorpresa ha sido evidente al analizar la imagen y descubrir la carga simbólica que acompañaba al espectacular collar de perlas que adornaba el cuello de la reina.

La reina Letizia deslumbra con un collar de perlas que habla sin palabras
La reina Letizia acudió a los Premios Mariano de Cavia, entregados anualmente por el diario ABC, con un look impecable. Eligió un vestido negro, palabra de honor, elegante y sobrio. Y lo combinó con una única joya: un llamativo collar de perlas que captó la atención de los asistentes y de los medios.
La revista Lecturas ha querido saber más sobre esa elección, y por ello ha consultado a María José Gómez Verdú. Su respuesta ha sido clara y cargada de significado. El collar que lució está compuesto por 37 perlas y forma parte de las conocidas como joyas de pasar de la Casa Real Española.
Según ha explicado la experta, se trata de una pieza con historia. Fue adquirida en San Petersburgo en el siglo XIX por la reina María de las Mercedes y ha pasado de generación en generación. Pertenece a un grupo de joyas que, por deseo expreso de la reina Victoria Eugenia, solo pueden ser utilizadas por reinas consortes o reinantes de España.
“Estas no son simples piezas de alta joyería. Son un legado dinástico”, ha aclarado Gómez Verdú. Por eso, su uso conlleva siempre una carga institucional muy clara.

Lo más sorprendente, según la experta, es que la reina Letizia eligió esta joya con plena conciencia de lo que representaba. Su estilismo no fue una mera cuestión estética, sino un gesto calculado con un objetivo concreto: transmitir un mensaje.
El último mensaje que la reina Letizia ha mandado con sus joyas
María José Gómez Verdú ha ido más allá en su análisis. Ha afirmado que la elección de ese collar por parte de la reina Letizia fue un acto deliberado y simbólicamente poderoso. Así, ha explicado: “No fue solamente una declaración de elegancia, sino también un gesto de profundidad institucional”.
A lo que ha añadido que la madre de Leonor buscaba rendir “homenaje a sus predecesoras, desde la propia Victoria Eugenia hasta la reina Sofía. Y proyectó una imagen de continuidad, fortaleza y madurez institucional”.
“Ese collar es una pieza que habla de estatus, pero también de tradición y permanencia. Al elegirla en un acto nacional de gran visibilidad mediática, Letizia hizo un recordatorio sutil pero poderoso del papel estabilizador de la monarquía”.

No es la primera vez que la reina Letizia recurre a la moda como forma de expresión. Su estilo ha evolucionado desde sus primeros años en la Casa Real, y ha sabido convertir cada aparición en una combinación de elegancia y mensaje. Pero en esta ocasión, con el collar de las joyas de pasar, ha dado un paso más allá.
La experta en protocolo María José Gómez Verdú lo ha confirmado: no fue una elección casual. Fue un acto cargado de intención, con un claro objetivo comunicativo. La reina habló sin palabras, pero el mensaje ha sido recibido alto y claro.
Con esta decisión, la Casa Real reafirma su papel histórico, su legado y su continuidad. Y la esposa del rey Felipe demuestra, una vez más, que domina como pocas el equilibrio entre estilo personal y responsabilidad institucional.
Más noticias: