
El esperado anuncio sobre Melody y Eurovisión que conseguirá emocionar a toda España
Un experto en comunicación ha anunciado que Melody puede abrirse las puertas del mercado internacional con 'Esa diva'
España ha recibido con enorme ilusión el anuncio de que Melody representará al país en Eurovisión 2025 con la canción Esa diva. La noticia se hizo oficial esta semana y ha despertado una ola de cariño que inunda redes sociales y medios de comunicación. Para muchos, se trata de un momento histórico que reconoce una trayectoria musical iniciada hace más de dos décadas.
Melody, aquella niña prodigio que deslumbró con El baile del gorila, ha recorrido un camino largo, lleno de esfuerzo y evolución. Su elección como candidata a Eurovisión no es fruto del azar, sino de años de trabajo y constancia. La emoción colectiva no responde solo a la canción, sino a la historia personal que representa.

El anuncio ha sido celebrado como una pequeña victoria nacional, especialmente para quienes crecieron con su música. En esta ocasión, la artista no compite únicamente con una canción, sino con una narrativa de superación que conecta con toda una generación. La emoción ha sido tan fuerte que muchos la describen como un símbolo de esperanza y reivindicación.
El experto en imagen de marca, José Noblejas, lo resume con claridad: “Este anuncio marca un antes y un después”. Considera que la decisión de RTVE ha sido estratégica y profundamente emocional. Según explica, la figura de Melody genera empatía y respeto, dos elementos esenciales para conectar con el público europeo.
El anuncio más importante sobre Melody
Noblejas también destaca que su historia tiene un enorme potencial internacional. Una niña que conquistó España con gracia, y que ahora regresa como una mujer artista, madura y profesional. Esa transformación ha sido clave para que su candidatura se reciba con tanta emoción y expectativa.
“El anuncio de su candidatura a Eurovisión ha generado entusiasmo, pero también representa un punto de inflexión. Desde el punto de vista de marca personal, Eurovisión puede actuar como amplificador o como distorsionador”, dice el experto.

Según cuenta el citado profesional, Eurovisión puede convertir a Melody en una artista internacional, que es la oportunidad que lleva tanto tiempo esperando. Eso sí, hay un riesgo: “Eurovisión puede ser un éxito más allá de los puntos, pero es sumamente difícil superar un bache así”.
En los últimos días, muchos mensajes han recordado el esfuerzo de Melody por mantenerse fiel a su carrera. Ha vivido altibajos, cambios de estilo y momentos de invisibilidad, pero nunca dejó de cantar. Este anuncio simboliza, para muchos, la recompensa a esa perseverancia silenciosa.
La fiesta de despedida organizada por RTVE ha sido una muestra más del cariño que despierta. Amigos, periodistas y fans se reunieron para apoyarla antes de su viaje a Basilea, donde se celebrará el festival el 17 de mayo. Allí, Melody defenderá Esa diva con la energía y el orgullo de quien sabe que ha llegado su momento.
El anuncio no solo ha emocionado por lo que significa para Melody, sino por lo que representa para el país. Ver a alguien crecer, caer, resistir y volver a levantarse emociona porque es humano. Y en ese reflejo, muchos han encontrado un motivo para celebrar, confiar y volver a soñar.
Más noticias: