Logo edatv.news
Susanna Griso con cabello rubio y un emoji sorprendido al lado.
CORAZÓN

Conmoción en 'Espejo Público' con lo que ha descubierto Susanna Griso en pleno directo

La presentadora se ha quedado prácticamente sin palabras con el testimonio de una de sus últimas invitadas

Susanna Griso lleva toda una vida en los medios y ha tenido que vivir situaciones de todo tipo en un plató. Pero es innegable que hoy se ha quedado conmocionada con lo que ha descubierto en pleno directo de Espejo Público.

La catalana se ha quedado casi sin palabras con el testimonio de una invitada. Concretamente, se trataba de una madre que ha confesado el calvario que vive en casa con su hijo autista, por la extrema violencia de él.

Susanna Griso y otra mujer conversan en un set de televisión, una de ellas lleva una camisa azul y la otra una camiseta negra, en la parte inferior de la imagen hay un texto que menciona un número de WhatsApp y una declaración impactante sobre la violencia de un hijo autista hacia su madre. Captura de 'Espejo Público'

Susanna Griso, conmocionada tras el testimonio descubierto en el directo de Espejo Público

Susanna Griso vive a diario en Espejo Público momentos de todo tipo, desde instantes divertidos, hasta comentarios fuera de lugar o conflictos entre sus colaboradores. Sin embargo, en la emisión de hoy, ha vivido una situación especialmente conmovedora y desgarradora.

Ha escuchado el testimonio de Montse, una madre que ha compartido el difícil día a día que enfrenta con su hijo autista. Y es que la conducta violenta de él ha transformado su hogar en un entorno de constante tensión.

Durante la entrevista, la invitada ha relatado con detalle cómo la agresividad del chico ha escalado hasta el punto de temer por su propia vida. Declaraciones como “él me quiere matar” y “tengo que esconder los cuchillos de casa en una caja fuerte” han dejado a la audiencia y a la propia Griso visiblemente impactadas.

Susanna Griso y otra mujer conversan en un programa de televisión llamado

La angustia de Montse se ha hecho aún más palpable cuando ha confesado: “Las noches las paso sin dormir. Incluso me he tenido que medicar para dormir, pero es algo leve porque si no, no puedo asumir la responsabilidad que tengo, porque yo soy su máxima cuidadora. Son 24 horas con él”.

La situación se complica debido a las limitaciones espaciales de su vivienda. Ella ha explicado que, al vivir en un piso pequeño, su hijo comparte habitación con su hermano. Y esto impide que ella pueda cerrar la puerta de su dormitorio por las noches, incrementando su sensación de vulnerabilidad.

Susanna Griso entiende la petición de su invitada en Espejo Público

Además de la carga emocional y física que supone cuidar a su hijo en estas condiciones, Montse ha expresado su frustración por la falta de apoyo institucional. Ha revelado que llevan un año en lista de espera para obtener una plaza en un centro especializado en atender casos similares.

Ha relatado: “Llevamos un año en lista de espera para tener una plaza en San Juan de Dios y siempre nos dicen: «Ya llega, ya llega». He llorado muchísimo. Y también quiero hacer público que no ha sido nada fácil, pero este es mi último recurso”.

Ante este desgarrador testimonio, Susanna Griso ha mostrado empatía y comprensión, reconociendo qué lleva a una madre a exponer públicamente su situación. De ahí que ha manifestado: “Entiendo que has dado este paso de dar tu testimonio por desesperación, porque esa plaza te llegue ya. Y es que vivir en ese infierno diario durante toda una vida, desde que tu hijo tenía tres años...”.

Susanna Griso y otra mujer conversan en un set de televisión, una de ellas gesticula mientras la otra escucha atentamente; en la pantalla se muestra un texto que dice

Este no es el primer caso en el que Espejo Público aborda la problemática de la violencia filio-parental. En emisiones anteriores, el programa ha dado voz a padres que enfrentan situaciones similares, evidenciando una realidad que, aunque poco visibilizada, afecta a numerosas familias.

En conclusión, la conmoción vivida hoy en el programa tras el testimonio de Montse refleja la urgencia de abordar de manera decidida la problemática de la violencia en el entorno familiar. Es imperativo que, como sociedad, brindemos el apoyo necesario a estas personas, garantizando recursos adecuados y una red de soporte que les permita afrontar su realidad con esperanza y dignidad.

➡️ Corazón

Más noticias: