
Buckingham Palace manda un mensaje directo al príncipe Harry y no es nada bueno
La monarquía muestra que, aunque Harry sigue ligado a causas sociales, la representación oficial queda en manos de los designados
El príncipe Harry ha sido una figura mediática durante años, conocido por su trabajo humanitario y su papel dentro de la monarquía británica. Tras su salida oficial de la familia real, ha seguido involucrado en causas sociales y misiones en zonas de conflicto.
Recientemente, su compromiso con Ucrania ha vuelto a estar en el foco tras dos viajes al país en plena guerra. En abril, Harry visitó Ucrania invitado por Olga Rudnieva, directora de un centro especializado en rehabilitación de soldados heridos.

Allí se trabaja en prótesis, apoyo psicológico y cirugía reconstructiva para afectados por el conflicto. Su segunda visita, esta vez bajo invitación directa del gobierno ucraniano, fue mucho más oficial.
Durante ese viaje, se reunió con la primera ministra Yulia Svyrydenko y tuvo la aprobación del gobierno británico para su agenda. No obstante, se le recomendó evitar encuentros públicos con el presidente Zelensky para no exceder su rol diplomático.

Buckingham Palace manda un mensaje directo al príncipe Harry
Dos semanas después de esta última visita, la Casa Real británica envió un mensaje claro. La princesa Ana, hermana del rey Carlos III, viajó a Kiev en representación oficial del Reino Unido y a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Con 75 años, se convirtió en el miembro de mayor rango de la familia real británica en visitar Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022. Durante su estancia, la princesa Ana se reunió con Zelensky para hablar sobre el apoyo británico y la resistencia ucraniana.
La conversación entre ambos fue cordial y relajada, con un intercambio de palabras que reflejó respeto mutuo: "De nada", dijo Zelensky, a lo que Ana respondió sonriendo, "Es muy amable. No sé cómo tiene tiempo, pero aquí está".

Además, la princesa visitó la Catedral de Santa Sofía y mostró especial interés por los niños afectados por la guerra. Depositó un osito de peluche tradicional junto al Monumento a los Niños, gesto que emocionó a la primera dama Olena Zelenska.
El príncipe Harry, en el punto de mira
Beatriz Valero de Urquia, experta en relaciones internacionales, calificó el viaje de Harry como "valiente y significativo". Recordó que estas visitas son típicas de los miembros oficiales de la monarquía, que ahora son menos frecuentes.
La visita de la princesa Ana, en cambio, reafirma que la Casa Real sigue muy activa y comprometida. Además, demuestra que su apoyo a Ucrania es firme y oficial, lo que refuerza la imagen de respaldo constante.
Con esta acción, la corona deja claro que, aunque Harry sigue vinculado a causas humanitarias, la representación oficial y diplomática recae en los miembros designados. Un recordatorio sutil, pero directo, de su posición actual dentro de la familia real.
Más noticias: