
Vodafone confirma lo que no quieren escuchar los clientes: no queda otra
Vodafone desvela que puede haber problemas a la hora de realizar una portabilidad por parte de la compañía de origen
Si estás pensando en cambiarte de compañía telefónica, es probable que ya hayas oído hablar del proceso de portabilidad. Básicamente, significa llevarte tu número de teléfono de un operador a otro. Suena fácil, pero no siempre lo es.
Según confirma Vodafone, hay varias razones por las que tu operador actual puede negarse a soltarte. Y por mucho que insistas, no lograrás que te den el visto bueno si no cumples con ciertos requisitos.
Aunque tú quieras cambiarte, no depende solo de ti. El operador al que quieres ir (el nuevo) está obligado a informarte de cómo va el proceso y por qué, en algunos casos, se ha rechazado. Pero quien realmente tiene la última palabra en este primer paso es la compañía de origen.

Vodafone explica por qué te pueden decir que no
Vodafone explica que existen varios motivos por los que tu actual operador puede rechazar la portabilidad. En primer lugar cuando tu número ya no está activo. Si diste de baja la línea o está suspendida, no puedes llevártela a otro operador.
Otra razón es si los datos no coinciden. Si los documentos que entregas no coinciden con los datos del titular del número (por ejemplo, el NIF, CIF, NIE o pasaporte), la portabilidad será rechazada. Esto suele pasar cuando otra persona intenta hacer el trámite o si hay un error en los datos que se aportan.
También hay que referencia a situaciones de fuerza mayor. En casos extraordinarios como catástrofes naturales, huelgas o problemas técnicos de gran escala, también se puede denegar el cambio.
Por último, existe la posibilidad de denegar la portabilidad si la tarjeta SIM fue denunciada por robo o perdida. De ocurrir esto no se puede hacer una portabilidad con esa línea.

¿Y si es una línea fija?
En el caso de una línea fija, hay un motivo adicional por el que podrían denegarte la portabilidad. Aparte de los anteriores, también puede ser rechazada si el tipo de acceso que estás solicitando no coincide con el que tienes. Por ejemplo, si tu conexión actual es individual y estás pidiendo un cambio como si fuera múltiple, o viceversa.
Hay que decir que cambiar de compañía es posible, pero no siempre automático. Vodafone aclara que, aunque quieras cambiar, hay normas claras que todos los operadores siguen. Y si alguna de estas condiciones no se cumple, tu antigua compañía tiene derecho a decir "no".
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que tus datos están bien y de que todo está en regla. Así evitarás sorpresas desagradables y retrasos.
Más noticias: