
Verificado: Banco Sabadell confirma lo que muchos se temían y pide máxima prudencia
La entidad bancaria avisa a sus clientes sobre un problema que se repite con bastante frecuencia y que resulta peligroso
Si eres cliente del Banco Sabadell, es importante que prestes atención a los últimos avisos que ha emitido la entidad. En tiempos donde los fraudes bancarios y los ataques digitales aumentan cada día, cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser una señal de alerta. Y lo último que ha comunicado el banco ha generado preocupación entre muchos usuarios.
Recientemente, la entidad ha confirmado un posible caso de fraude que afecta directamente a las cuentas de sus clientes. El aviso se refiere a ingresos de pequeñas cantidades que podrían aparecer en la cuenta bancaria. Y en principio podrían parecer inofensivos.
Sin embargo, si notas un abono inesperado procedente de servicios como Google o PayPal, lo recomendable es que no lo ignores. Podría tratarse de un intento de fraude encubierto.

Según explicó el propio banco, estos movimientos suelen ser de importes bajos, aparentemente insignificantes. Pero que en realidad podrían formar parte de una estrategia utilizada por los ciberdelincuentes para verificar que una cuenta bancaria está activa y operativa. Es una técnica que se ha visto en otros países y que, ahora, también podría estar afectando a usuarios españoles.
Banco Sabadell pide que contactes con ellos
La entidad recomienda actuar con rapidez. En el caso de detectar uno de estos abonos sin ser esperado, lo mejor es contactar de inmediato con el servicio de atención al cliente del Banco Sabadell. Ellos podrán revisar el movimiento y ofrecer las indicaciones necesarias para proteger tu cuenta.
Este tipo de fraudes suele formar parte de prácticas conocidas como phishing bancario o fraude por ingeniería social. El objetivo es engañar a los usuarios para que bajen la guardia. Una vez que los delincuentes comprueban que una cuenta es válida, podrían intentar operaciones más grandes o recopilar datos personales para futuros ataques.
Además, Banco Sabadell ha aprovechado la ocasión para recordar algunas medidas básicas de ciberseguridad. Como por ejemplo, no compartir nunca tus datos personales ni bancarios, utilizar contraseñas seguras o revisar con frecuencia los movimientos de tu cuenta. Además de desconfiar de correos, mensajes o llamadas que parezcan sospechosos, aunque aparenten venir de fuentes confiables.

El banco ha pedido a sus clientes que mantengan la máxima desconfianza ante movimientos que no reconozcan, incluso si parecen favorables. En muchos casos, estos pequeños ingresos son solo el primer paso de una estafa mayor.
La seguridad de las cuentas es responsabilidad compartida entre los bancos y sus clientes. Por eso, estar informado y actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre mantener tus datos seguros o ser víctima de un fraude bancario. Si eres cliente de Banco Sabadell y notas algo fuera de lo común, no lo dudes: llama a atención al cliente y protégete.
Más noticias: