Logo edatv.news
Logo twitter
Montaje con CaixcaBank con una mujer mayor a la izquierda
ACTUALIDAD

El último anuncio de la Fundación ‘la Caixa’ es para tomárselo en serio: muchos ya lo han comprobado

La entidad reafirma su compromiso social, colaborando activamente con las personas mediante varias iniciativas

A veces, las noticias más inspiradoras no vienen de grandes empresas tecnológicas ni de jóvenes emprendedores. Esta vez, el protagonismo lo tienen nuestros mayores.

La Fundación “la Caixa” ha sorprendido con una iniciativa que demuestra que la creatividad y la ilusión no entienden de edad. Su último anuncio lo deja claro: la imaginación sigue viva, y miles de españoles ya lo han comprobado.

Una mujer mayor con cabello blanco sonríe mientras mira su teléfono móvil, con un cartel de CaixaBank al fondo.

El Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación “la Caixa” junto con Radio Nacional de España (RNE) ha sido un éxito. Este certamen, que celebra su XVII edición, ha recibido 5.635 obras de personas mayores de 60 años procedentes de todos los rincones del país. Lo que supone un 9% más de participación que el año anterior.

El concurso no solo premia el talento literario, sino que también fomenta la participación activa y la conexión entre generaciones. Detrás de cada relato hay una vida llena de recuerdos, aprendizajes y emociones que se transforman en palabras capaces de emocionar a cualquiera.

Relatos que emocionan y hacen pensar

En la categoría de relato, el primer premio fue para El patio encantado, obra de Eulalia Fernández Moreno (Madrid). Su historia narra cómo la llegada de una mujer llena de vitalidad cambia la vida de una familia tradicional, transformando un simple patio en un mundo de fantasía. A través de los ojos de dos niños, el relato muestra cómo la imaginación puede romper barreras y dejar una huella imborrable en la infancia.

En la categoría de microrrelato, el galardón principal fue para Amigas de verdad, de Encarnación Roda Robles (Bilbao). En este breve pero intenso texto, la autora utiliza la ironía para reflejar las contradicciones y la fragilidad de ciertas amistades.

Poste exterior con el logo de CaixaBank delante del mismo banco

Por primera vez en la historia del certamen, se produjo un doble empate en la categoría de pódcast. Los reconocidos fueron dos proyectos: Una noche al fresco en la placeta de Lucas, de Conchi Rubio Granero y Siempre nos quedará la radio, de Rafael Salas Gallego.

También se concedieron accésits a Abundio, de Idoia Barrondo Etxebeste (Vizcaya), y a Juguetes rotos de niños ricos, de Rafael Touriño González (Las Palmas de Gran Canaria). Ambos reconocidos por su originalidad y sensibilidad.

La entrega de premios tuvo lugar en CaixaForum Madrid, en un acto que combinó literatura, música y emoción. Los veinte finalistas viajaron hasta la capital para conocer el veredicto del jurado, formado por reconocidos escritores y representantes de la propia Fundación “la Caixa”. 

Un hombre mayor con barba blanca y gorra sonríe y levanta los puños en señal de victoria frente a una sucursal de CaixaBank.

Los ganadores recibirán la difusión de sus relatos y pódcasts en Radio Nacional de España. Y sus textos serán publicados en La Vanguardia y en las plataformas digitales de la Fundación “la Caixa”. Además, todos los finalistas formarán parte del libro bienal del concurso

Un compromiso real con las personas

A través de iniciativas como esta, CaixaBank y la Fundación “la Caixa” reafirman su compromiso con las personas mayores, dándoles voz y protagonismo. Porque la creatividad no se jubila, y las historias que nacen de la experiencia merecen ser escuchadas.

Miles de españoles ya lo han comprobado: el último anuncio de CaixaBank no solo emociona, también inspira. Y deja claro que el talento, al igual que los buenos recuerdos, no tiene edad.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: