Logo edatv.news
Logo twitter
Auto de rally avanzando a gran velocidad por un camino de tierra rodeado de vegetación y levantando una nube de polvo
ACTUALIDAD

Paraguay se afianza como nueva potencia del automovilismo mundial: el WRC 2025 dejó más de 133 millones de dólares

La asistencia total superó las 210.000 personas

El sur de Paraguay vivió entre el 28 y el 31 de agosto uno de los acontecimientos deportivos más importantes de su historia reciente: el Rally del Paraguay 2025. El certamen, integrado al Campeonato Mundial de Rally (WRC), no solo convocó multitudes, sino que también elevó al país a una nueva categoría dentro del automovilismo internacional, con un impacto económico total valorado en 133,3 millones de dólares.

Según el estudio de la consultora Mentu Aliados, el movimiento financiero generado se divide en 67,6 millones de dólares en beneficios directos —originados en gastos de alojamiento, gastronomía, transporte y compras— y 65,7 millones en beneficios indirectos, que incluyen el efecto multiplicador del consumo y el AVE (valor publicitario equivalente) derivado de la exposición mediática, calculado en 1,1 millones de dólares.

Auto de rally levantando polvo en un camino de tierra rural rodeado de postes de madera y una bandera de Paraguay, con árboles y cielo despejado al fondo

La asistencia total superó las 210.000 personas. Entre ellas, 51.062 extranjeros, que gastaron en promedio 141,8 USD por día durante estancias cercanas a los 5 días. También se movilizaron 158.938 paraguayos provenientes de otras ciudades, con un gasto diario de 81 USD y estadías de 4 días, junto con 34.932 residentes de Itapúa, cuyo gasto promedio fue de 44 USD por día y permanecieron alrededor de 1,7 días.

El impacto en los comercios fue notable: más de 3.800 negocios participaron del movimiento económico. Sectores como la gastronomía registraron un incremento del 150%, la electrónica del 142%, los combustibles del 89%, los supermercados del 57% y los hoteles del 50%. En localidades claves como Nueva Alborada y Carmen del Paraná, las transacciones electrónicas aumentaron hasta un 516% en comparación con el año anterior.

Auto de rally azul avanzando a gran velocidad por un camino de tierra levantando polvo junto a una palmera y un portón de madera reflejados en un charco de agua

El Rally del Paraguay recibió a 48 tripulaciones internacionales procedentes de 17 países, fue transmitido en 106 naciones y contó con la cobertura de 358 periodistas, elementos que consolidaron la idea de que Paraguay se posiciona como un nuevo referente mundial del automovilismo.

En entrevista con La Derecha On Line, el CEO del evento, César Marsal, destacó que el logro no habría sido posible sin el apoyo gubernamental:
“Este es el resultado de un trabajo coordinado y del liderazgo del Presidente Santiago Peña, quien confió en nuestra capacidad para organizar un evento de talla mundial. El WRC no solo convirtió a Paraguay en el país del mundial del automovilismo, sino que también impulsó la economía y fortaleció nuestra imagen internacional”.

Marsal adelantó que la organización ya está enfocada en el Rally del Paraguay 2026, con la intención de superar todas las cifras alcanzadas este año y seguir consolidando al país como un destino competitivo dentro del deporte motor.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: