Logo edatv.news
Una mujer sonriente con pulgar arriba frente a una tienda de Vodafone con los logotipos de Orange y Movistar superpuestos.
ACTUALIDAD

Ni Movistar ni Orange: el dato de Vodafone que deja en mal lugar a todos sus rivales

Los clientes de Vodafone fueron los más afortunados cuando se produjo un problema generalizado en todo el país

Hace unas semanas, España vivió un gran apagón eléctrico que afectó a millones de personas. Durante ese colapso energético, uno de los aspectos que más preocupó fue la pérdida de señal móvil. Las redes de telecomunicaciones también sufrieron, pero no todas lo hicieron de la misma forma.

Un dato reciente ha llamado especialmente la atención. Vodafone fue el operador que mejor resistió durante el apagón, dejando en mal lugar a sus principales competidores, Movistar y Orange.

Este tipo de situaciones imprevistas sirven para poner a prueba la infraestructura real de las operadoras. En esta ocasión, la red de Vodafone se comportó de forma notablemente mejor que la de sus rivales.

Los tres logos de Orange, Vodafone y Movistar y de fondo una imagen de una persona con un móvil

Según los datos de Ookla, los clientes de la compañía se quedaron sin cobertura móvil durante la mitad de tiempo que los usuarios de otras compañías. Especialmente si se compara con Orange, que fue la más afectada por la caída de la red.

El apagón no fue inmediato ni uniforme, sino que se desarrolló en varias fases. En todo ese proceso, Vodafone destacó por mantener un mayor nivel de servicio. En gran medida gracias a una estrategia diferente en la distribución de energía de emergencia en sus antenas.

La compañía contaba con una red de reservas de energía repartidas por muchos de sus emplazamientos. Lo que le permitió mantener más antenas en funcionamiento durante más tiempo.

Orange y Movistar, un paso por detrás

Por el contrario, Orange optó por una estrategia de respaldo concentrado, utilizando baterías y generadores potentes solo en puntos clave. Eso permitió que en ciertas zonas la red aguantara, pero dejó a otras completamente expuestas. Esto explica por qué una gran parte de los clientes de Orange se quedaron sin señal durante las horas más críticas del apagón.

Logotipos de Orange y Movistar superpuestos sobre la fachada de una tienda de Vodafone.

En el caso de Movistar, la situación fue intermedia. Aunque su red también cayó en muchos puntos, la compañía logró mantener cierta cobertura y fue recuperando el servicio de forma gradual. Sin embargo, la recuperación de la red móvil de Movistar fue más lenta que la de Vodafone.

Este episodio ha puesto en evidencia que, más allá de las tarifas o la cobertura habitual, la estabilidad de la red en situaciones críticas puede marcar la diferencia. Vodafone ha salido reforzada de esta prueba real. Demuestra que su infraestructura está preparada para soportar eventos extremos mejor que la de sus principales competidores.

Con todo esto, los usuarios tienen ahora un motivo más para considerar a Vodafone como una opción preferente. Movistar y Orange, por su parte, deberán revisar sus estrategias si no quieren volver a quedar en desventaja frente a una situación similar.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: