Logo edatv.news
Mapa de la península ibérica y parte de Francia y norte de África con una escala de colores que representa temperaturas elevadas predominando los tonos rojos y naranjas en la mayor parte del territorio
ACTUALIDAD

Neutrino® impulsa la resiliencia energética en España con Neutrinovoltaica

La compañía presenta una innovación capaz de transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua, una solución clave para afrontar los veranos más extremos

España vive olas de calor cada vez más extremas, que alteran la vida diaria y llevan la red eléctrica al límite. Los sistemas de climatización trabajan a pleno rendimiento para mantener viviendas, oficinas e instalaciones habitables. Un solo grado más en la temperatura exterior puede elevar el consumo eléctrico estival entre un 1,5 y un 3 por ciento, y en zonas muy climatizadas, incluso más.

Cada ola de calor dispara los picos de demanda. Las infraestructuras sufren, los precios mayoristas suben y aumenta la dependencia de importaciones eléctricas.

La Neutrinovoltaica, desarrollada por científicos internacionales, podría ser decisiva. Basada en un principio probado, utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado, que al excitarse con radiación invisible del entorno generan microvibraciones transformadas en electricidad. Este proceso funciona día y noche, con cualquier clima o estación. 

¿Cómo funciona la Neutrinovoltaica?
 A diferencia de la fotovoltaica, que solo capta luz visible, la Neutrinovoltaica aprovecha un amplio espectro de radiación invisible: 

•   partículas de alta energía procedentes del espacio, como los neutrinos,

 

•   radiación electromagnética fuera del espectro visible (infrarrojo, microondas, terahercios),

 

•   radiación infrarroja térmica del entorno.

 

Su núcleo tecnológico son capas ultrafinas de grafeno y silicio dopado en múltiples estratos. Esta estructura tridimensional multiplica la superficie activa y la potencia sin aumentar espacio. En climas cálidos como el español, el calor no obstaculiza, sino que potencia la generación: la radiación infrarroja adicional intensifica las microvibraciones y, con ellas, la electricidad producida.

Neutrino Power Cube – electricidad donde se necesita 
 Para su aplicación práctica se ha creado el Neutrino Power Cube, un sistema modular que va desde unidades compactas para hogares hasta modelos de 5 kW para edificios o usos comerciales. Puede conectarse directamente a sistemas de climatización, reduciendo el consumo de la red y aplanando picos de demanda. 

En un barrio, varios Power Cubes podrían aliviar la red en días de calor extremo en varios megavatios. A gran escala, decenas o cientos de miles de unidades podrían sustituir por completo a centrales eléctricas convencionales, sin depender de la red pública.

Ventajas para España 

•   Generación continua, día y noche, con cualquier clima.

 

•   Independencia de la red y suministro descentralizado.

 

•   Menor riesgo de sobrecarga en olas de calor.

 

•   Integración directa en sistemas existentes.

 

•   Escalabilidad, desde viviendas a barrios enteros.

 

Declaración de Holger Thorsten Schubart, CEO de Neutrino Energy Group: "La Neutrinovoltaica, en su fase final de desarrollo, aspira a incorporarse a la planificación energética a medio y largo plazo en países como España, cada vez más expuestos a veranos extremos. El objetivo es trabajar con la industria para aportar soluciones con resultados visibles en los próximos veranos".

Sobre Neutrino Energy Group 
 Neutrino® Energy Group es una empresa internacional de investigación y tecnología que trabaja con laboratorios y universidades de todo el mundo. Dirigida por el matemático y CEO Holger Thorsten Schubart, desarrolla soluciones energéticas basadas en física de partículas, ciencia de materiales e ingeniería, para un suministro futuro sostenible, estable e independiente. 

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: