
Nadie esperaba lo sucedido con Banco Santander y CaixaBank este 2025: sorpresa
Estas dos entidades bancarias han incrementado las comisiones para clientes no vinculados
El comienzo de 2025 ha traído consigo cambios inesperados en la política de comisiones de algunos de los bancos más importantes del país. Desde enero, CaixaBank y Banco Santander han endurecido sus condiciones. Y han comenzado a aplicar cargos adicionales a aquellos clientes que no cumplen con los requisitos de vinculación establecidos.
Este movimiento ha sorprendido a miles de usuarios. Y es que han visto cómo sus cuentas bancarias se han visto afectadas por comisiones que pueden alcanzar hasta 60 euros trimestrales.

CaixaBank aplica la comisión "Día a Día"
CaixaBank ha puesto en marcha su nueva comisión "Día a Día". Una medida que afecta a los clientes que no cumplen con los requisitos de vinculación. Este cargo, que asciende a 60 euros trimestrales, se aplicó por primera vez el pasado 31 de enero.
Para evitar esta comisión, los clientes deben haber domiciliado una nómina o pensión y haber realizado pagos con tarjeta de forma regular. Sin embargo, CaixaBank ofrece una alternativa para quienes buscan evitar estas condiciones. Su Cuenta Online no aplica comisiones ni exige requisitos adicionales, y se convierte en una opción atractiva para quienes buscan operar sin cargos adicionales.
Banco Santander no se ha quedado atrás y ha decidido mantener su política de comisiones para clientes no vinculados. La entidad aplica un cargo de hasta 20 euros mensuales a quienes no cumplan con los criterios de vinculación, lo que supone un gasto considerable a lo largo del año.

Para evitar estos costes, es necesario domiciliar ingresos regulares, realizar pagos con tarjeta y contratar otros productos financieros de la entidad. Como alternativa, el banco pone a disposición la Cuenta Online Santander. Un producto sin comisiones ni requisitos de vinculación, ideal para quienes buscan operar sin preocuparse por estos cargos.
¿Cómo evitar las nuevas comisiones de los bancos?
Con el aumento de comisiones en CaixaBank y Banco Santander, los clientes buscan soluciones para no pagar más de lo necesario por sus cuentas. Una de las estrategias más efectivas es domiciliar la nómina o la pensión. Y es que este suele ser el principal requisito que exigen las entidades para eliminar los cargos de mantenimiento.
El uso de la tarjeta también juega un papel clave. Muchas entidades bancarias requieren que los clientes realicen un número determinado de compras al mes con su tarjeta de débito o crédito para considerarlos vinculados. En algunos casos, esta simple acción puede marcar la diferencia entre pagar una comisión elevada o mantener la cuenta sin cargos adicionales.

Otra opción es contratar productos financieros adicionales, como seguros o planes de inversión. Sin embargo, este método no siempre es viable para todos los clientes, ya que supone asumir un compromiso adicional con la entidad bancaria.
Para quienes prefieren evitar cualquier tipo de vinculación, la mejor alternativa sigue siendo optar por cuentas online sin comisiones. Estas permiten operar sin condiciones y sin preocuparse por los costes de mantenimiento.
Más noticias: