
Golpe brutal de Movistar a Orange y Vodafone que les deja contra las cuerdas
Movistar es el operador que más ingresos obtiene por cada cliente, con la competencia a gran distancia de ellos
Movistar vuelve a liderar el mercado de las telecomunicaciones en España y deja atrás a sus principales competidores, Orange y Vodafone. Los últimos datos confirman que es el operador que más beneficios obtiene por cada cliente. Este indicador, conocido como ARPU (ingreso medio por usuario), es clave para entender quién gana más dinero por cada abonado.
En este aspecto, la compañía de Telefónica marca una clara diferencia. Alcanza un ARPU cercano a los 91 euros, muy por encima del resto de operadores. En comparación, Orange se queda en 52,8 euros, mientras que Vodafone, aunque no ha hecho público el dato, se estima que ronda los 50 euros.
La diferencia es clara: Movistar va un paso por delante. Esta ventaja refleja no solo su posición de liderazgo, sino también una estrategia centrada en servicios premium y fidelización.

Movistar deja muy atrás a la competencia en cuanto a ingresos
Mientras tanto, Digi, que ha crecido rápidamente en número de clientes, se encuentra en el extremo opuesto. Aunque cerró el año con más de 8 millones de usuarios, una cifra superior a la del año anterior, sus beneficios por cliente han caído.
El ARPU de Digi se situó en 8,7 euros a finales de septiembre de 2024. Esto supone un descenso del 6,5% respecto al periodo anterior. Ya en 2023 también se había producido una bajada.
Este descenso en ingresos medios por cliente se debe principalmente a la estrategia de precios bajos que mantiene la operadora. El operador rumano sigue apostando por tarifas muy competitivas para atraer nuevos usuarios. Aunque eso implique reducir su margen de beneficios por cliente.
Aun así, la empresa no parece preocupada. Considera que su modelo actual es sostenible y sigue confiando en su propuesta comercial.

Movistar apuesta por un modelo completo y de calidad
El panorama actual muestra un claro contraste entre las estrategias de las grandes telecos. Movistar, con su enfoque en servicios de valor añadido, logra mantener un ARPU alto y una base sólida de ingresos. Por su parte, Orange y Vodafone luchan por no perder más terreno, aunque están lejos de alcanzar las cifras de su principal rival.
Digi, aunque rentable en términos generales, debe enfrentarse a los retos que conlleva ofrecer precios bajos. Para los clientes, esta batalla entre operadores puede ser positiva. Cuanto más fuerte sea la competencia, más atractivas serán las ofertas.
Sin embargo, las compañías que bajan precios también asumen más riesgos y deben hacer equilibrios entre crecimiento y rentabilidad. Es evidente que Movistar sale reforzado y mantiene su posición como líder indiscutible del mercado español.
Más noticias: