![Mujer con expresión de preocupación mordiéndose las uñas, junto a un icono de advertencia y el logo de la Agencia Tributaria.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/hacienda-6-1737116163147_1200_800.webp)
Mazazo de Hacienda a estos españoles: no te pases de la raya o te arrepentirás
Hacienda manda un mensaje importante a millones de ciudadanos a la hora de hacer transferencias a sus familiares
Las transferencias bancarias entre familiares son comunes en España, ya sea para ayudar económicamente o por otros motivos. Sin embargo, es crucial conocer las regulaciones de Hacienda para evitar problemas fiscales.
Alerta de Hacienda sobre las transferencias entre familiares
Hacienda considera que las transferencias de dinero entre familiares pueden ser donaciones. Estas donaciones están sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya cuantía varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco.
![Hombre con expresión de estrés y desesperación frente a un logotipo colorido en una oficina. Hombre con expresión de estrés y desesperación frente a un logotipo colorido en una oficina.](/filesedc/uploads/image/post/hacienda-hombre-gritando_1200_800.webp)
Por ejemplo, en algunas regiones, las bonificaciones permiten que esta tributación sea mínima o incluso nula en ciertos casos. Mientras que en otras, el impuesto puede ser más elevado.
¿Cuándo debe informar el banco a Hacienda?
Los bancos están obligados a informar a Hacienda sobre ciertos movimientos de dinero. Según la Ley 7/2012, de 29 de octubre, las entidades bancarias deben reportar cualquier pago o cobro que exceda los 3.000 euros. Además, todas las transacciones que superen los 10.000 euros y los préstamos o créditos por encima de 6.000 euros también están bajo estrecha vigilancia.
Límite en las transferencias bancarias
Aunque no existe un límite específico para las transferencias entre familiares, las operaciones que superen ciertos montos pueden ser objeto de análisis por Hacienda. Por ejemplo, las transferencias que superen los 6.000 euros pueden ser investigadas para comprobar su origen y finalidad.
Hacienda puede investigar cualquier transferencia que considere sospechosa, pero presta especial atención a estas situaciones. Además, las operaciones que involucren billetes de 500 euros también son monitoreadas de cerca.
![Hombre con gafas sosteniendo una lupa en una oficina con el logo de la Agencia Tributaria en un cristal. Hombre con gafas sosteniendo una lupa en una oficina con el logo de la Agencia Tributaria en un cristal.](/filesedc/uploads/image/post/hacienda-vigila_1200_800.webp)
- Ingresos o retiradas en efectivo superiores a 3.000 euros: Los bancos deben informar a Hacienda sobre estos movimientos.
- Transferencias que superen los 6.000 euros: Pueden ser objeto de análisis para verificar su origen y finalidad.
- Operaciones superiores a 10.000 euros: Deben ser declaradas oficialmente y están bajo vigilancia para detectar posibles donaciones no declaradas.
Haz esto para no meterte en líos
Para evitar problemas con Hacienda al realizar transferencias entre familiares, es recomendable mantener registros claros de por qué se realiza la transferencia y de dónde provienen los fondos.
Si la transferencia es una donación, declárala en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones dentro del plazo, 30 días hábiles desde esa operación. Las comunidades autónomas tienen diferentes regulaciones y bonificaciones para el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Infórmate sobre las leyes en tu región.
Dividir una cantidad grande en varias transferencias pequeñas para evitar la atención de Hacienda puede considerarse una práctica fraudulenta. Si tienes dudas o planeas realizar transferencias significativas, es aconsejable buscar asesoramiento profesional para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones fiscales.
Más noticias: