
Los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación impulsan el turismo inteligente
Smart Living Marbella se consolidó como un punto de encuentro de alto nivel, donde profesionales y expertos en digitalización
La digitalización y la conectividad fueron los grandes protagonistas del Congreso Smart Living
Marbella, celebrado los días 27 y 28 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo
Suárez, de Marbella. El evento, organizado por el Smart Living Marbella, un foro estratégico que
reunió a expertos sobre digitalización, conectividad y sostenibilidad turística se celebró en el
Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo Suárez, de Marbella (COITTA/AAGIT), junto con el
Ayuntamiento de Marbella, reunió a cerca de un centenar de profesionales, expertos y
representantes institucionales para analizar los retos y oportunidades del turismo inteligente, y
subrayó el papel estratégico de los ingenieros técnicos de telecomunicación como aliados
fundamentales en el diseño e implementación de destinos conectados, seguros y sostenibles.
El congreso contó con la representación institucional del primer teniente de alcalde del
Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, el decano de COITTA, Pedro Córdoba, y la
secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, los cuales
coincidieron en destacar que el futuro del turismo andaluz pasa por una apuesta decidida por la
innovación y el uso de las últimas tecnologías. Todo con el objetivo de fomentar destinos más
sostenibles, seguros y competitivos, capaces de adaptarse a las nuevas demandas del mercado
y de ofrecer experiencias de alto valor añadido.
Durante las distintas mesas de debate, se puso de manifiesto que el turismo inteligente no puede
entenderse sin una infraestructura tecnológica robusta. Más allá de las aplicaciones o servicios
digitales, los expertos coincidieron en que se necesita una base sólida de redes eficientes,
sistemas de ciberseguridad, gestión de datos en tiempo real y planificación tecnológica alineada
con las necesidades específicas de cada territorio.
El programa del congreso abordó cuestiones como la innovación, la transformación digital y la
modernización, el turismo azul, la ciberseguridad, el despliegue de tecnologías 5G y 6G, y el
impacto de la inteligencia artificial en la gestión de los destinos turísticos.
Desde COITTA/AAGIT se destacó que este congreso supone una oportunidad "para impulsar
alianzas entre instituciones, empresas tecnológicas y profesionales del turismo y las
telecomunicaciones, con el objetivo de avanzar hacia destinos más inteligentes", así como la
importancia de recuperar este punto de encuentro estratégico para explorar soluciones reales en
digitalización, sostenibilidad y gestión turística.
En este contexto, los ingenieros técnicos de telecomunicación se posicionan como asesores
expertos para las administraciones locales, ayudando a definir estrategias de transformación
digital que garanticen una experiencia óptima tanto para residentes como para visitantes.
Esta edición de Smart Living Marbella contó con el patrocinio de la Consejería de Turismo y
Andalucía Exterior, así como de las empresas Innovasur, Orange, la Mancomunidad de
Municipios de la Costa del Sol Occidental y Ximenez Group. Además, ha recibido el apoyo
institucional de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), el Ajuntament de Palma, la
Universidad de Málaga, el Ayuntamiento de Madrid, la Empresa Pública para la Gestión del
Turismo y del Deporte de Andalucía, Les Roches y el medio digital Cibersur, como media
partner del congreso.
Smart Living Marbella se consolida, así como un foro de referencia en el ámbito de la innovación
aplicada al turismo, reuniendo a voces expertas, instituciones y empresas comprometidas con el
desarrollo de destinos más inteligentes, resilientes y conectados
Acerca de Smart Living Marbella
Smart Living Marbella es un congreso de referencia en el ámbito de la innovación aplicada al
turismo, enfocado en los retos y oportunidades que ofrece la digitalización, la conectividad y la
sostenibilidad en los destinos turísticos. Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos
de Telecomunicación de Andalucía y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en
Tecnologías Específicas de Telecomunicación (COITTA/AAGIT), y el Ayuntamiento de Marbella,
el evento reúne a expertos, administraciones públicas, empresas tecnológicas y profesionales
del sector para debatir sobre el futuro del turismo inteligente. Con un enfoque práctico y
estratégico, el congreso promueve el intercambio de conocimientos, la creación de sinergias y el
impulso de soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación digital de las ciudades.
Más noticias: