Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
Montaje con una imagen de varias hormigas y un círculo con la cara de Jorge Rey
ACTUALIDAD

Las hormigas de Jorge Rey han hablado y este será el tiempo para el verano en España

Jorge Rey ha ganado notoriedad por su capacidad para combinar métodos tradicionales y observaciones de la naturaleza


Jorge Rey, el joven meteorólogo de Burgos, ha captado la atención pública con sus predicciones meteorológicas basadas en métodos poco convencionales. Aunque es conocido por su uso de las cabañuelas y los refranes populares, Rey ha añadido recientemente una nueva herramienta a su arsenal: el comportamiento de las hormigas voladoras. E

ste método, que puede parecer curioso a primera vista, tiene raíces profundas en la observación de la naturaleza y ha demostrado ser sorprendentemente eficaz.

Montaje con el joven Jorge Rey y las hormigas voladoras entrando en su hormiguero

El método de las hormigas de Jorge Rey se basa en la observación del comportamiento de estos insectos, especialmente las hormigas voladoras. La idea es que el comportamiento de las hormigas puede ser un indicador temprano de cambios en el clima. Las hormigas, como muchos otros animales, responden a las condiciones ambientales de manera que puede predecir el clima inminente. Dos cosas a tener en cuenta:

Actividad Anormal: Una de las observaciones de Rey es la velocidad y la actividad anormalmente alta de las hormigas voladoras. Cuando estas hormigas se mueven con una intensidad inusual, puede ser una señal de que se aproximan lluvias constantes.

  • Las hormigas, al igual que muchos otros insectos, ajustan su comportamiento en respuesta a cambios en la presión atmosférica y la humedad, que son indicadores de condiciones meteorológicas cambiantes.

  • Construcción de Hormigueros: Otro indicador es el comportamiento de construcción de los hormigueros. Si las hormigas están trabajando intensamente en fortalecer sus hogares o construyendo nuevas entradas, es posible que se estén preparando para condiciones climáticas adversas, como lluvias fuertes.

Este comportamiento es una respuesta natural a la necesidad de protegerse de la humedad y el mal tiempo.

Primer plano de Jorge Rey, el joven que predijo 'Filomena'

La historia da la razón a Jorge Rey

El uso de observaciones naturales para predecir el tiempo no es nuevo. Durante miles de años, las sociedades agrícolas han utilizado señales de la naturaleza, como el comportamiento animal y los patrones de crecimiento de las plantas, para anticipar cambios en el clima.

Aunque la meteorología moderna se basa en datos científicos y modelos climáticos avanzados, métodos como el de las hormigas de Jorge Rey ofrecen una perspectiva complementaria basada en la sabiduría tradicional.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otros profesionales del clima a menudo se basan en modelos científicos complejos que analizan datos históricos y condiciones atmosféricas actuales.

Sin embargo, Rey ha demostrado que la observación de la naturaleza puede proporcionar pistas valiosas y, en algunos casos, prever eventos que los modelos tradicionales pueden pasar por alto.

El verano según las hormigas

Utilizando su método de las hormigas, Jorge Rey ha previsto un verano con patrones climáticos específicos. Según sus observaciones recientes, la actividad intensa de las hormigas voladoras sugiere que aunque hemos tenido un inicio de junio con tormentas, esto podría ser un preludio de un verano muy caluroso.

Esta predicción coincide con un dicho popular: "junio al principio lluvioso, anuncia verano caluroso".

Además de las hormigas, Rey también utiliza las témporas, otro método tradicional que implica la observación de las condiciones meteorológicas en días específicos para prever el clima de los meses siguientes.

Este sistema, que ha sido utilizado durante siglos, complementa su enfoque basado en la naturaleza.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: