
Jarro de agua fría de Hacienda a miles de españoles: les debe este pastizal
Muchos mutualistas están indignados con lo que ha pasado en los últimos días y reclaman el dinero que es suyo
Miles de jubilados mutualistas en España han recibido recientemente un "jarro de agua fría" por parte de Hacienda. A pesar de tener derecho a la devolución de cantidades indebidamente tributadas en años anteriores, muchos enfrentan obstáculos para recuperar su dinero.
El problema de Hacienda con los mutualistas jubilados: esto les debe
Entre 1967 y 1978, numerosos trabajadores cotizaron a mutualidades laborales, tributando el 100% de sus aportaciones al IRPF, cuando debieron haber tributado solo el 75%.

Este error generó pagos indebidos que, según sentencias judiciales, deben ser devueltos a los afectados. Se estima que alrededor de 4,8 millones de jubilados podrían reclamar estas devoluciones, que oscilan entre 3.000 y 4.000 euros por persona.
Suspensión de devoluciones y cambios en el trámite
En diciembre de 2024, Hacienda suspendió temporalmente las devoluciones del IRPF a los mutualistas y modificó el procedimiento para solicitarlas. Las solicitudes presentadas antes del 22 de diciembre de 2024, que no habían sido aprobadas, quedaron anuladas.
A partir de 2025, los afectados deberán reclamar las devoluciones año a año, coincidiendo con los plazos de presentación de la declaración de la renta. Este cambio busca ordenar y prever la imputación contable de las devoluciones.
Dificultades para recuperar el dinero
El nuevo procedimiento implica que los jubilados mutualistas deben presentar la solicitud de devolución correspondiente a cada ejercicio fiscal no prescrito durante el periodo voluntario de la declaración de la renta.
Por ejemplo, en 2025 podrán solicitar la devolución del IRPF del ejercicio 2019 y de años anteriores no prescritos. En 2026, la de 2020; y así sucesivamente. Esta fragmentación en las solicitudes puede retrasar la recuperación total del dinero hasta 2028.

Además, Hacienda exige la presentación de documentación que acredite las cotizaciones realizadas hace más de 50 años, como recibos y justificantes. La falta de digitalización en aquella época dificulta que muchos jubilados dispongan de estos documentos, lo que complica aún más el proceso de reclamación.
Cómo reclamar las devoluciones pendientes
A pesar de las dificultades, los jubilados mutualistas pueden seguir estos pasos para solicitar la devolución de las cantidades indebidamente tributadas:
- Reunir la documentación necesaria: Buscar y recopilar todos los documentos que acrediten las cotizaciones realizadas a las mutualidades laborales entre 1967 y 1978. Esto puede incluir nóminas, recibos de salarios o cualquier otro justificante de pago.
- Presentar la solicitud en el plazo correspondiente: En 2025, durante el periodo voluntario de presentación de la Renta, deberán presentar la solicitud de devolución correspondiente al ejercicio fiscal no prescrito. Es importante estar atento a los plazos y cumplir con ellos para evitar la prescripción de los derechos.
- Utilizar los formularios habilitados por Hacienda: La Agencia Tributaria pondrá a disposición de los contribuyentes los formularios específicos para realizar estas solicitudes. Es fundamental utilizarlos correctamente y asegurarse de que están debidamente cumplimentados.
Más noticias: