
Vodafone pisa el acelerador y pone contra las cuerdas a Orange y Movistar: qué locura
Vodafone deja en mal lugar a la competencia después de confirmar su imparable crecimiento en el área de IoT
Vodafone ha dado un fuerte golpe sobre la mesa en el competitivo sector de las telecomunicaciones. La compañía ha logrado un crecimiento sorprendente en el área del Internet de las Cosas (IoT). Aquí supera ampliamente a sus principales rivales, Movistar y Orange.
Este avance no solo le consolida como líder del mercado español en este ámbito. También empieza a generar preocupación entre sus competidores, que no logran seguir el mismo ritmo.
Vodafone avanza a gran velocidad
En los primeros tres meses de 2025, Vodafone ha sumado 620.000 nuevas líneas de IoT, alcanzando un total de 8,5 millones de conexiones activas. Esto representa un incremento del 21,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Este crecimiento sostenido demuestra el acierto de su estrategia de innovación y diversificación. Se enfoca sobre todo en ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades reales de las empresas.
Esta posición dominante no es casualidad. Desde 2017, Vodafone fue pionera en desplegar en España una red exclusiva para el Internet de las Cosas: la Nb-IoT. Actualmente, esta infraestructura cubre todas las capitales de provincia y zonas cercanas, con más de 16.700 puntos de acceso.
Cada estación puede gestionar más de 100.000 dispositivos conectados, lo que permite una conexión eficiente, rápida y con baja latencia.
José Miguel García, CEO de Vodafone España, se pronuncia sobre estos datos. “En un momento clave para la digitalización del tejido empresarial, la innovación en el Internet de las Cosas sigue siendo uno de nuestros principales motores de crecimiento”, apuntó. Además, ha destacado la importancia de acompañar a las empresas en su transformación digital.

Gran ayuda a las empresas
El Internet de las Cosas permite a las empresas tomar decisiones en tiempo real, gracias al acceso inmediato a datos clave. Esta tecnología facilita desde la gestión eficiente de energía, flotas de vehículos y agricultura inteligente, hasta soluciones aplicadas a ciudades inteligentes y servicios asistenciales.
Mientras Vodafone continúa su expansión y mejora constante, Movistar y Orange se enfrentan al reto de no quedarse atrás. Ambas operadoras cuentan con una presencia mucho menor en el mercado IoT español. Por el momento, no han anunciado movimientos tan ambiciosos como los de Vodafone.
El liderazgo de Vodafone en el Internet de las Cosas está marcando una nueva etapa en el sector. Su apuesta por la innovación, la inversión en infraestructura y la cercanía con las necesidades del tejido empresarial español están dando frutos. Si Movistar y Orange no reaccionan pronto, podrían ver cómo su relevancia en este segmento sigue disminuyendo.
Más noticias: