
Giro inesperado en Vodafone: la decepción es mayúscula y muchos no dan crédito
Vodafone anuncia un aumento en algunas tarifas, que afectarán sobre todo a los nuevos clientes del operador
Un reciente anuncio de Vodafone ha generado una gran sorpresa y descontento entre los consumidores. La compañía de telecomunicaciones ha confirmado que subirá el precio mensual de algunos de sus paquetes de televisión. Concretamente los que incluyen suscripciones a plataformas como Disney+, Max y Amazon Prime Video.
Esta decisión ha generado críticas. Especialmente entre quienes estaban considerando contratar estos servicios.
Vodafone da detalles sobre el cambio
La nueva tarifa entró en vigor este mes, pero solo afectará a los nuevos clientes. Aquellos que ya tengan contratado alguno de los paquetes afectados mantendrán el precio. Lo que supone un alivio para los usuarios actuales.

Los cambios se aplican específicamente a los siguientes paquetes de televisión de Vodafone:
- Seriefans (70 canales y Max), pasa de 10 a 11 euros al mes.
- Serielovers (70 canales, Max y Prime): sube de 14 a 15 euros mensuales.
- Familyfans (70 canales y Disney+): se incrementa de 10 a 11 euros.
- Familylovers (70 canales, Disney+ y Prime): va de 14 a 15 euros al mes.
- Vodafone TV con 80 canales, Max, Disney+ y Prime: ahora costará 22 euros mensuales, en lugar de los 21 anteriores.
Estos paquetes, que combinan contenido variado con plataformas populares, eran una de las grandes apuestas de Vodafone TV. Sin embargo, esta subida de precios puede hacer que muchos se replanteen su contratación. Es importante destacar que otros paquetes no se verán afectados.
Entre ellos se encuentran los dedicados a Adultos, Caza, Deportes, Documentales, Filmin y Música. Es decir, los cambios no son generales, sino específicos para las tarifas que integran servicios de streaming externos.

Vodafone da otro duro golpe
Otra novedad que ha levantado polémica es el aumento en la penalización por permanencia. Si un cliente decide cancelar su suscripción a Vodafone TV antes de que finalice el periodo acordado, la multa será más alta.
Hasta abril, el coste máximo por romper el compromiso era de 63 euros. Ahora, en mayo, este importe se ha elevado hasta los 66 euros, dependiendo del tiempo restante en el contrato.
Este incremento no ha sido bien recibido, especialmente porque coincide con la subida en las tarifas mencionadas. Para muchos usuarios, esto representa una doble carga que puede afectar su decisión de seguir o no con el servicio.
La decisión de Vodafone de aumentar el coste de ciertos paquetes de televisión ha causado decepción. Especialmente entre los nuevos clientes que ahora deberán pagar más por lo mismo. Aunque los clientes actuales se libran de la subida, el aumento en la penalización por baja anticipada afecta a todos por igual.
Más noticias: