
La Fundación Mutua Madrileña financiará 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
El evento estuvo presidido por el teniente general Javier Marcos y por Ignacio Garralda
La Fundación Mutua Madrileña entregó este martes en Madrid las XIII Ayudas a Proyectos de Acción Social, por un valor cercano al millón de euros, a 35 nuevas iniciativas de organizaciones no gubernamentales (ONG) tanto en España como fuera de sus fronteras. El evento estuvo presidido por el teniente general Javier Marcos, al mando de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y por Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y su fundación.
Según informó la Fundación Mutua Madrileña, los nuevos proyectos apoyarán diversas áreas, incluyendo la asistencia a personas con discapacidad, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, el apoyo a la infancia con problemas de salud, la cooperación internacional, iniciativas contra la violencia de género y la trata de personas, y el acompañamiento a personas mayores o sin hogar. En conjunto, estos proyectos beneficiarán directamente a 21.000 personas.

En el ámbito de la discapacidad, se lanzarán seis proyectos de diferentes enfoques, que abarcarán desde el apoyo a personas con discapacidad física, como los lesionados medulares recientes, hasta itinerarios de formación para personas con discapacidad intelectual o trastorno mental. También se destinarán fondos a la adquisición de vehículos adaptados y a la adecuación de viviendas o espacios de apoyo.
En cuanto a la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, los cinco proyectos seleccionados están orientados a formar, proporcionar alternativas y facilitar la inserción laboral de jóvenes en situaciones desfavorecidas. Por su parte, los seis proyectos destinados a mujeres víctimas de violencia de género o trata de personas están distribuidos en varias provincias españolas y abordan, desde diversas perspectivas, la atención integral a estas mujeres y sus hijos, que incluye apoyo emocional, asesoramiento legal, orientación para el empleo, acompañamiento y recursos residenciales.
La Fundación Mutua Madrileña financiará 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
La ayuda a la infancia se llevará a cabo mediante seis proyectos en distintas comunidades autónomas, enfocados en cubrir las necesidades básicas de menores en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. Los proyectos de apoyo a personas mayores y personas sin hogar se centran en residencias y centros de acogida, respectivamente, a través de voluntariado, formación y servicios básicos. Además, la cooperación internacional se llevará a cabo por medio de ONGs españolas en países como Camboya, India, Haití, Camerún, Gaza, Jericó y Zambia.
Por otro lado, Isabel Pérez-Cea, gerente de la Fundación DASYC, tomó la palabra. Se trata de una entidad que apoya a menores en situación de vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana. Pérez-Cea destacó especialmente por su labor durante la DANA, donde ofreció asistencia en primera línea.

Ignacio Garralda, presidente del grupo Mutua Madrileña, destacó el “firme compromiso” de la fundación con la construcción de una comunidad “más justa e inclusiva”, subrayando que este tipo de iniciativas son fundamentales para medir el "verdadero progreso" de una sociedad, que debe ser capaz de “no dejar a nadie atrás”. En tiempos de incertidumbre, añadió, las necesidades sociales aumentan y el compromiso de la fundación con la acción social se fortalece.
Durante la ceremonia, la UME recibió un reconocimiento de la Fundación Mutua Madrileña por su dedicación y el trabajo realizado desde los primeros días de la catástrofe de la DANA, así como por las más de 30 misiones de ayuda llevadas a cabo a lo largo de sus años de existencia. Garralda expresó su “profundo agradecimiento” al teniente general por la labor realizada, señalando que “sus hombres y mujeres fueron el puente entre la tragedia y la esperanza para miles de personas”.
Asimismo, durante el evento se entregó el reconocimiento al proyecto ganador de los Premios al Voluntariado Universitario, que distingue a las iniciativas solidarias impulsadas por estudiantes junto a ONG. También se mencionó a las dos ONG que trabajan con afectados por la DANA y que fueron beneficiarias de la recaudación íntegra obtenida con los conciertos organizados en 2024 por la Fundación Mutua Madrileña.
Más noticias: