
¿Dónde va a ser enterrado el Papa Francisco?
Se trata de un lugar que ya estaba "preparado" desde hace ya tiempo
El Papa Francisco y su muerte se encuentran acaparando las portadas de los medios de comunicación. Tras su fallecimiento, surgen muchas dudas, como quién le sustituirá o dónde será enterrado.
La respuesta a esta última ya tiene respuesta clara. Ya desde diciembre de 2023, el Papa Francisco había adelantado su intención de no ser enterrado en el Vaticano. En su lugar, ha optado por la Basílica de Santa María la Mayor como el sitio donde desea descansar eternamente.
Así lo aseguró durante una entrevista a N+ de México. Se trata de un lugar que ya estaba "preparado" desde hace ya tiempo para cuando el momento llegara.

"Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", expresó el Papa Francisco.
Esta elección del Papa Franciso se debe a su "gran devoción". "Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande", explicó.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco ha mostrado una especial devoción por la Basílica de Santa María la Mayor. Apenas un día después de ser elegido Papa, acudió allí a rezar al amanecer. A lo largo de los años, ha regresado a este templo en repetidas ocasiones, encontrando en él un espacio de recogimiento antes y después de cada viaje apostólico.

Se encuentra ubicada en lo alto del monte Esquilino. La Basílica Papal de Santa María la Mayor se alza imponente sobre Roma desde hace más de 1.600 años. Es una de las cuatro grandes basílicas papales que posee la ciudad.
Posibles sustitutos del Papa Francisco
Según el Diario de Sevilla, destacan Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, es originario de Ourous, Guinea. Con 79 años y una trayectoria internacional destacada, sigue siendo una figura influyente.
Está también Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, Italia, nació en Roma y tiene 69 años. Es una de las figuras más relevantes dentro de la Iglesia Católica italiana.
Luis Tagle, nacido en Manila, Filipinas, tiene 67 años y se desempeña como pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización; su perfil global lo convierte en un fuerte candidato. Malcolm Ranjith, arzobispo metropolitano de Colombo en Sri Lanka, es originario de Polgahawela y, con 77 años, goza de gran respeto en el continente asiático.
Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, nació en Schiavon, Italia, y con 70 años es uno de los nombres más mencionados en las especulaciones sobre el próximo pontífice. También se consideran figuras relevantes Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén.
Péter Erdő, arzobispo metropolitano de Esztergom-Budapest en Hungría. También Willem Eijk, arzobispo metropolitano de Utrecht en los Países Bajos; Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, procedente de la República Democrática del Congo.
Se encuentra mencionado Anders Arborelius, obispo de Estocolmo en Suecia; Charles Bo, arzobispo de Yangon en Myanmar. Por último, Jean-Marc Aveline, arzobispo metropolitano de Marsella en Francia.
Más noticias: