Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer joven con expresión de sorpresa junto al logotipo de CaixaBank en un círculo rojo sobre fondo beige
ACTUALIDAD

Demostrado: nadie te lo pondrá tan fácil como CaixaBank y miles de españoles lo han comprobado

CaixaBank hace lo posible para que la ciudadanía disponga de la mejor información posible para tomar buenas decisiones

A todos nos ha pasado alguna vez: escuchar términos financieros y sentir que estamos frente a un idioma desconocido. Que si tipos de interés, rentabilidad, inflación… Y lo peor es que todo eso afecta directamente a nuestro día a día. La buena noticia es que ya no hace falta ser un experto para entender las finanzas.

¿El motivo? Cada vez más personas descubren que CaixaBank lo pone realmente fácil. Y no es casualidad.

Mujer con expresión de sorpresa y alegría frente a un edificio de CaixaBank

Apuesta decidida de CaixaBank

La entidad ha convertido la educación financiera en una de sus prioridades. Su objetivo es claro: que todas las personas, sin importar su edad o situación, tengan acceso a los conocimientos básicos para tomar buenas decisiones económicas. Y lo está consiguiendo.

En 2024, más de 114.000 personas participaron en talleres, cursos, sesiones y charlas organizadas por CaixaBank en todo el país. Además, sus contenidos digitales superaron los 72 millones de visualizaciones. Es una cifra que demuestra el enorme interés y utilidad de estas iniciativas.

La entidad trabaja en tres líneas principales: divulgación, formación y análisis del conocimiento. Y todo con un enfoque adaptado a diferentes públicos. Ya sean niños, jóvenes, mayores, personas con discapacidad intelectual, colectivos vulnerables o incluso accionistas.

No se trata de dar una clase magistral, sino de ofrecer herramientas reales para mejorar nuestra vida económica. Entre las acciones más destacadas está su programa de charlas 'Cosas que importan' o el espacio 'Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas'.

En ellos se abordan temas cotidianos como el ahorro, la gestión de gastos o cómo planificar el futuro. También hay pódcast como 'Finanzas con EFE' o 'El pódcast de final de mes', perfectos para aprender mientras hacemos otras tareas.

Para quienes prefieren eventos en vivo o en streaming, CaixaBank Talks ofrece charlas sobre sostenibilidad, desarrollo personal o innovación financiera. Están abiertas a todos los públicos. Y si lo tuyo son los contenidos más rápidos y visuales, Imagin, el neobanco de CaixaBank, difunde vídeos muy prácticos a través de su app y redes sociales.

Fachada de una sucursal de CaixaBank con un letrero que dice

La formación también llega a los accionistas con el Programa Aula y a través de recursos como 'Formación sobre Ruedas'. Explican de forma clara conceptos económicos, financieros y de sostenibilidad. Además, los Voluntarios de CaixaBank imparten talleres y sesiones adaptadas para todos los públicos, incluyendo a personas con discapacidad.

Por otro lado, MicroBank, el banco social del grupo, impulsa la formación de emprendedores con su plataforma MicroBank Academy. Ahí se ofrecen cursos gratuitos, online y adaptados a diferentes niveles.

El conocimiento también se apoya en el análisis. CaixaBank Research, el área de estudios del banco, publica informes, organiza conferencias y colabora con universidades. Lo hace para acercar la economía a la sociedad de forma comprensible.

La importancia de contar con el respaldo de CaixaBank

Todas estas acciones se integran en una visión de futuro basada en la inclusión financiera: que nadie se quede fuera por no entender conceptos clave. Porque CaixaBank lo tiene claro: una sociedad bien informada es una sociedad más libre y con más oportunidades.

Por eso, si todavía no conoces las iniciativas de educación financiera de CaixaBank, estás a tiempo de descubrir por qué miles de personas ya han mejorado su relación con el dinero. Porque está demostrado: nadie te lo pondrá tan fácil como CaixaBank. Y tú también puedes comprobarlo.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: