
Demostrado: BBVA y Banco Santander marcan el camino y la competencia toma nota
Las dos entidades fueron las primeras en incorporar esta novedad y ahora ya se van sumando otros bancos
BBVA y Banco Santander lo han vuelto a hacer. Una vez más, estas dos grandes entidades bancarias se colocan a la cabeza de la innovación financiera en España y en Europa. Fueron las primeras en permitir que sus clientes pudieran enviar y recibir pagos con Bizum desde y hacia Italia, Portugal y Andorra.
Gracias a este avance, millones de usuarios pueden realizar pagos internacionales de manera inmediata, cómoda y segura. Ahora, otros bancos siguen sus pasos. El último en unirse ha sido Unicaja.
Esta entidad ha activado recientemente este servicio para sus clientes. Permite así transferencias inmediatas con usuarios de los países mencionados. De esta forma, se suma a una iniciativa que comenzó de la mano de BBVA y Banco Santander.

Este movimiento confirma que ambas entidades marcan la tendencia en el sector. Son referentes para el resto de bancos que desean ofrecer a sus clientes soluciones modernas y eficientes.
BBVA y Banco Santander dieron el primer paso
La clave de esta expansión está en la interoperabilidad de Bizum con las plataformas de pago más importantes de Italia y Portugal: Bancomat y MB WAY. Esto ha hecho posible que más de 50 millones de personas puedan usar estas transferencias inmediatas. Ampliando significativamente las fronteras del servicio.
Así, BBVA y Banco Santander no solo han apostado por la innovación. También por mejorar la conectividad financiera de sus clientes, incluso más allá de las fronteras españolas.
Este avance se enmarca en la iniciativa EuroPA (European Payments Alliance). Es un proyecto europeo que busca ofrecer una solución de pagos propia, sin depender de empresas externas como Visa o Mastercard.

La meta es lograr una red de pagos más accesible, segura e independiente. Algo en lo que BBVA y Banco Santander han demostrado estar claramente comprometidos desde el inicio.
Bizum, que ya cuenta con más de 30 millones de usuarios en España, continúa creciendo. Y lo hace manteniendo la misma experiencia sencilla, rápida y segura que le ha convertido en una de las plataformas de pago más valoradas. La nueva funcionalidad permite realizar operaciones internacionales con la tranquilidad de que se cumplen todos los estándares de protección de datos y normativa europea.
Más bancos se unirán a esta propuesta
La expansión no se detiene aquí. Próximamente, se espera que otras entidades también se sumen a esta funcionalidad. Aunque inicialmente se apuntaba a junio como fecha para completar la integración, aún quedan bancos por añadir el servicio.
Además, Bizum también está preparando nuevas funciones, como pagos presenciales en comercios utilizando tecnología NFC. Ya sea desde la app del banco o con Bizum Pay.
Más noticias: