Logo edatv.news
Logo twitter
Vista panorámica de montañas rojizas con vegetación y un círculo que muestra un arroyo rodeado de árboles y rocas
ACTUALIDAD

Córdoba sur: escapadas serranas, tradiciones y aventuras

Para los amantes de la naturaleza viva es un propicio lugar para el kayak en lagunas y embalses

Más allá del bullicio urbano y la estampa histórica de la capital, el sur de la provincia de Córdoba (Argentina) despliega una esencia propia. Marcada por sierras imponentes, pueblos de encanto colonial y experiencias en plena naturaleza. Para el viajero español, este rincón cordobés se presenta como la oportunidad de entrar en contacto con una Argentina más íntima, genuina y diversa. 

Una versión pausada del país, donde la tradición convive con propuestas de turismo activo y gastronomía regional.

El sur cordobés sorprende por su geografía de contrastes. Las sierras se abren paso entre valles verdes, arroyos cristalinos y caminos rurales que invitan a explorar sin prisa. Aquí el viajero encuentra un escenario perfecto para el trekking, ideal para ascender a miradores naturales y caminar entre bosques nativos donde el silencio solo lo rompen las aves.

También es territorio propicio para el kayak en lagunas y embalses, y para las cabalgatas que recorren antiguos senderos comechingones entre quebradas y pastizales de altura.

Entre las localidades que seducen a primera vista se encuentran lugares como Alta Gracia, una joya arquitectónica con herencia jesuítica declarada Patrimonio de la Humanidad. Su estancia y su iglesia del siglo XVII son testigos de la profunda huella histórica de la región. A pocos kilómetros, Villa General Belgrano despliega una estética centroeuropea fruto de la inmigración alemana y austríaca, con cervezas artesanales, repostería típica y festividades que atraen a visitantes durante todo el año.

Más al sur, La Cumbrecita destaca como una villa peatonal enclavada en un valle boscoso, donde los vehículos quedan fuera y la naturaleza marca el ritmo. Cascadas, arroyos y senderos señalizados la convierten en uno de los puntos más atractivos para familias y amantes del aire libre. En el horizonte serrano, localidades como Yacanto, Santa Rosa de Calamuchita o Los Reartes completan un circuito ideal para descubrir rincones tranquilos, ríos de aguas frías y gastronomía casera.

La cultura local se respira en cada casa de té, cada posada familiar y cada festival popular. Desde tablones donde se sirven empanadas y asado criollo hasta pequeños restaurantes que reivindican sabores serranos, la oferta culinaria es tan diversa como auténtica. El visitante puede probar quesos artesanales, dulces regionales y vinos cordobeses que crecen en altura, parte de una movida enológica emergente que empieza a llamar la atención de los paladares europeos.

El clima templado y las estaciones bien marcadas invitan a viajar todo el año. El verano ofrece ríos y pozas naturales para refrescarse después de una caminata.

El otoño y la primavera tiñen los paisajes de colores intensos y temperaturas amables. El invierno, por su parte, regala postales serranas cubiertas de bruma y chimeneas encendidas.

Córdoba sur no es solo un destino; es una manera de viajar. Aquí no domina el turismo masivo, sino el encuentro cercano con la naturaleza y la vida local. Para quienes vienen desde España, representa una invitación a descubrir “otro país dentro del país”.

Una región donde las sierras amparan historias, la gente abre sus puertas con hospitalidad y cada día termina bajo un cielo repleto de estrellas. Una escapada serrana que se transforma en aventura y memoria.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: