Logo edatv.news
Logo twitter
Grupo de personas posando juntas y sonriendo en un evento corporativo con fondo de pared de piedra y carteles de Endesa
ACTUALIDAD

Conexión a Tierra te enseña cómo es compatible el entorno rural y las renovables

Gente del entorno rural como pastores, apicultores, ganaderos y vecinos del pueblo participan en este videopodcast

El campo y la innovación ya tienen un punto de encuentro. Endesa ha lanzado la segunda temporada de su videopodcast “Conexión a Tierra”, un formato que está dando mucho de qué hablar en el mundo rural.

Agripilar, agricultora y ganadera, y Eli, creador de contenido, recorren España para mostrar cómo las energías renovables conviven con la vida rural. Abejas, ovejas, murciélagos, parques solares y hasta repotenciaciones eólicas forman parte de sus historias.

La presentación de esta segunda temporada no se hizo en una gran ciudad. El estreno fue en Arroyomolinos de León (Huelva), rodeados de pastores, apicultores, asociaciones locales y vecinos. Todos con una idea en común: demostrar que el futuro del campo también pasa por las renovables.

hombres hablando en videopodcast

Pastores, apicultores y jóvenes rurales en el debate

Historias como la de José Antonio Macías, que produce el primer queso solar de Andalucía. O la de apicultores que instalan colmenas bajo paneles, demuestran que el campo puede innovar sin perder su esencia.

Durante la mesa redonda se habló de licencia social, biodiversidad y bulos en redes sociales. Jóvenes agricultores y expertos en sostenibilidad coincidieron en algo: el diálogo abierto es la clave para que la transición energética sea real y beneficiosa.

Un podcast que rompe mitos

Cada episodio de Conexión a Tierra derriba falsas creencias sobre el impacto de las renovables. Se han mostrado parques eólicos que protegen aves, proyectos de recuperación minera convertidos en lagos, y plantas solares que impulsan la biodiversidad.

“Sin confrontación, con respeto y con hechos reales”. Así definen sus creadores el espíritu del programa.

Dónde verlo

Las dos temporadas ya están disponibles en las principales plataformas. La primera con 11 capítulos.

La segunda, con 12 entregas, sigue en emisión. El próximo episodio se centrará en los murciélagos y su papel en la naturaleza.

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: