Logo edatv.news
Logo twitter
Montaje con CaixcaBank con una mujer mayor a la izquierda
ACTUALIDAD

Comprobado: afecta a millones de españoles y Fundación 'la Caixa' quiere ponerle freno

CaixaBank y Fundación 'La Caixa' tratan de ponerle remedio a un problema que arrastran muchos mayores en nuestro país

No se ve, pero se siente. La soledad no deja marcas físicas, pero puede desgastar tanto como una enfermedad. En España, esta realidad silenciada golpea a millones de personas mayores, muchas de ellas en completo aislamiento.

En un contexto donde la rutina diaria y el ritmo de vida acelerado dejan poco espacio para la escucha, la Fundación "la Caixa" ha lanzado una experiencia que invita a parar. A reflexionar y conectar con quienes más lo necesitan. Y no es una campaña más.

Dos personas mayores sentadas en una banca de parque observan a un perro pequeño que camina cerca de ellos

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" actúan ante un problema invisible

La iniciativa forma parte del programa Siempre Acompañados, una propuesta de la Fundación "la Caixa" impulsada con el respaldo de CaixaBank. Busca escuchar y acompañar a personas mayores que sufren soledad no deseada.

Durante 2025, el programa ha dado atención personalizada a más de 3.300 personas en España y Portugal. Una cifra importante, pero aún insuficiente si se tiene en cuenta que en nuestro país hay alrededor de tres millones de personas mayores en esta situación.

El enfoque es claro: poner a las personas en el centro. Darles voz, ayudarles a reconectar consigo mismas, recuperar la autoestima y volver a sentirse parte activa de su entorno. Todo ello, desde un enfoque comunitario y colaborativo.

La llamada que lo cambia todo

Una cabina telefónica se ha convertido en un símbolo. Al levantar el auricular, los ciudadanos pueden escuchar los testimonios de quienes han vivido el peso de la soledad. Voces reales, como las de José, Javier, María Teresa o Blanca, que comparten sus historias con sinceridad y valentía.

Este gesto busca visibilizar un problema oculto, bajo el lema: "la soledad no se ve, se siente". Pero también funciona como una llamada a la acción para la sociedad. Escuchar es el primer paso para transformar.

Un hombre mayor con expresión de preocupación se toca la cabeza frente a una sucursal de CaixaBank.

Según un estudio reciente, más del 80 % de las personas que participan en el programa afirman sentirse con más confianza. Además de comprender mejor sus emociones y haber reforzado vínculos con familiares y amistades. Incluso un 95 % notó mejoras emocionales significativas, especialmente entre quienes atravesaban momentos de mayor vulnerabilidad.

Una red para no dejar a nadie atrás

Siempre Acompañados ya está presente en 13 territorios de toda España, como Murcia, Jerez, Girona, Palma o Lleida. Y también se desarrolla en Lisboa y Oporto. Más de 200 profesionales y 260 personas voluntarias forman parte de esta red de apoyo.

Durante este año, el programa ha llevado a cabo más de 540 actividades comunitarias, con un alcance de más de 12.000 personas. Todo esto es posible gracias al trabajo conjunto con entidades sociales locales, que conocen de cerca las necesidades de cada comunidad.

El subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón, ha recordado que "la escucha es una herramienta poderosa para generar transformación social". Y esa es precisamente la base del programa: crear espacios donde las personas mayores puedan sentirse escuchadas, valoradas y acompañadas.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: