
Banco Santander confirma algo que desconocía media España: podrás ahorrar muchísimo
Banco Santander recuerda a sus clientes que existe la posibilidad de realizar aportaciones a varios planes de pensiones
Miles de españoles han vivido durante años con una duda sobre sus planes de pensiones. Ahora, Banco Santander aclara este punto clave que afecta directamente al ahorro para la jubilación. A partir de hoy, muchas personas sabrán que pueden aprovechar mejor este instrumento financiero.
Uno de los errores más comunes entre los ahorradores es pensar que solo pueden aportar dinero a un único plan de pensiones. Pero Banco Santander ha querido despejar esta confusión. Y es que es posible hacer aportaciones a varios planes de pensiones a la vez.
Esta es una noticia muy importante para quienes buscan diversificar su ahorro de cara al retiro. Eso sí, hay que tener en cuenta un límite anual que no se puede superar. Según la normativa actual, el total de dinero que se puede aportar al conjunto de planes de pensiones no puede exceder los 1.500 euros anuales.

Es decir, si una persona tiene dos o más planes, podrá repartir esa cantidad entre ellos como desee. Pero sin superar el máximo legal permitido.
Banco Santander recuerda las ventajas
Los planes de pensiones tienen un gran atractivo, más allá del ahorro para el futuro. Una de sus principales ventajas es que permiten reducir la base imponible del IRPF. Esto significa que las cantidades aportadas a estos planes pueden restarse de los ingresos sujetos a impuestos.
No obstante, este beneficio tiene también sus límites. Solo se puede deducir la cantidad menor entre el 30% de los rendimientos netos del trabajo o los 1.500 euros al año. Por tanto, para aprovechar al máximo esta deducción, hay que planificar bien las aportaciones anuales.
Otra ventaja destacable es que el dinero acumulado en el plan no tributa en el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, en caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios no pagan Impuesto de Sucesiones y Donaciones por ese capital, sino que lo tributan como un rendimiento del trabajo en su IRPF. Lo que puede ser más ventajoso en muchos casos.

¿Cuánto deberías aportar a tu plan de pensiones?
No hay una cifra exacta que valga para todos. Lo recomendable, según los expertos del Banco Santander, es que cada persona calcule cuánto dinero necesitará para mantener su nivel de vida tras la jubilación. Ese cálculo será la base para definir una estrategia de aportación anual.
Eso sí, lo más aconsejable es aportar todo lo posible hasta alcanzar el límite de deducción fiscal, para así obtener el doble beneficio. Es decir, ahorrar para el futuro y pagar menos impuestos en el presente.
Más noticias: