
Aviso importante de Banco Santander y BBVA a los que usan Bizum: en el punto de mira
Las entidades advierten sobre el problema que puede darse en el caso de que se detecte una actividad sospechosa
Los usuarios de Bizum deben estar atentos. Banco Santander y BBVA han emitido una advertencia importante relacionada con el uso de esta popular plataforma de pagos.
Ambas entidades recuerdan a sus clientes que Bizum es una herramienta cómoda y rápida para enviar dinero. Pero también puede implicar ciertos riesgos si no se usa correctamente.
En los últimos meses, se han detectado casos de operaciones sospechosas a través de esta aplicación. Lo que ha llevado a bancos como Santander, BBVA y otras entidades a tomar medidas preventivas. Entre ellas, la posibilidad de bloquear una cuenta de forma temporal si se observa una actividad poco habitual o si se superan ciertos límites establecidos.

BBVA y Santander advierten de los límites
Para que Bizum funcione de manera segura y evitar fraudes, se han impuesto una serie de topes en las transacciones. Estos no han sido puestos al azar, sino que buscan proteger tanto al usuario como a las entidades financieras de usos inadecuados. O incluso ilegales.
Estas son algunas de las restricciones generales más importantes. El importe mínimo para enviar dinero es de 0,50 euros y la cantidad máxima por operación es de 1.000 euros.
No se pueden enviar más de 2.000 euros en un día y el máximo que se puede transferir en un mes es de 5.000 euros. Además, cada usuario puede recibir hasta 60 envíos al mes.
Aunque estas cifras son una guía común, es fundamental tener en cuenta que pueden variar dependiendo del banco. Algunas entidades, como BBVA o Banco Santander, ofrecen la opción de ajustar ciertos límites desde su app. O contactando directamente con el servicio de atención al cliente.
¿Qué pasa si te pasas de los límites?
Si se intenta hacer una transferencia que supera alguno de estos topes, la operación no se completa. Aparecerá un mensaje indicando que no se puede realizar el envío. Pero hay algo más importante.

Si el sistema detecta que se ha superado un límite de forma significativa o nota un patrón sospechoso, el banco puede bloquear Bizum. Aunque sea de forma preventiva.
Este bloqueo no es común, pero puede ocurrir si la entidad considera que es necesario hacer una revisión de seguridad. El objetivo principal es comprobar que no se está cometiendo un fraude o un uso indebido del sistema.
Hay situaciones en las que puede ser necesario transferir una cantidad mayor a la permitida por Bizum. Por ejemplo, al pagar un alquiler, hacer una compra costosa o devolver un préstamo. En estos casos, lo más recomendable es contactar con el banco para solicitar una ampliación temporal de los límites.
Otra posibilidad es revisar si la app permite modificar los parámetros desde el apartado de configuración. También se puede dividir el pago en varias transferencias, si es posible hacerlo sin urgencia.
Tanto BBVA como Banco Santander aconsejan a sus clientes utilizar Bizum con responsabilidad. Respetando los límites y prestando atención a cualquier comportamiento extraño en sus cuentas.
Más noticias: