
Aviso urgente de BBVA a millones de españoles: no lo dejes pasar o te arrepentirás
BBVA recuerda a los clientes lo importante que resulta planificar la jubilación para no perder poder adquisitivo
BBVA, al igual que otras entidades financieras en España, ha lanzado un aviso urgente a millones de ciudadanos. El mensaje es claro: no dejes para el final la planificación de tu jubilación. Prepararse con tiempo puede marcar la diferencia entre una jubilación tranquila o una etapa llena de incertidumbres económicas.
Según la Encuesta de Competencias Financieras 2024, solo un 25% de los trabajadores españoles ahorra de forma activa para su jubilación. Este dato preocupa a los expertos. Y es que la pensión pública en muchos casos no es suficiente para mantener el mismo nivel de vida tras dejar de trabajar.
BBVA insiste en que es fundamental planificar el retiro desde ahora, incluso si quedan muchos años por delante. Cuanto antes se empiece, mayor será la capacidad de acumular un colchón económico que sirva de apoyo cuando llegue el momento de dejar de trabajar.

BBVA recuerda por qué es importante ahorrar para la jubilación
Con el paso del tiempo, los gastos no desaparecen. Aunque se dejen de tener ciertos costes, como la hipoteca o la educación de los hijos, hay otros que pueden aumentar. Además, vivir más años es una buena noticia, pero también supone que se necesita más dinero para mantener el bienestar.
BBVA y otras entidades subrayan que confiar únicamente en la pensión pública no es suficiente. Por eso, el ahorro personal es clave.
Hay distintas formas de hacerlo. Desde planes de pensiones, pasando por cuentas de ahorro específicas para la jubilación, hasta inversiones diversificadas que permitan obtener un rendimiento con el tiempo.
Muchas personas siguen guardando dinero debajo del colchón o en cuentas que no generan intereses. Sin embargo, esta práctica no es la más recomendable. El motivo es sencillo: el dinero en efectivo pierde valor con el tiempo debido a la inflación.

Es decir, cada año que pasa, ese dinero vale un poco menos si no se invierte de manera adecuada. BBVA recalca que, en lugar de guardar el dinero sin más, es mejor buscar productos financieros que ofrezcan rentabilidad. Así, no solo se conserva el valor del dinero, sino que también se puede hacer crecer.
No lo dejes para mañana
El mensaje final de BBVA es claro: cuanto antes se empiece a ahorrar, mejor. No se trata de grandes cantidades, sino de ser constante y tener un plan. Si se deja para el final, puede que ya sea demasiado tarde para generar un ahorro significativo.
Por eso, la entidad recomienda acudir a un asesor financiero o informarse en su oficina más cercana para conocer las opciones disponibles. El momento de empezar a preparar la jubilación es ahora. No esperes más.
Más noticias: