Logo edatv.news
Un hombre con expresión de sorpresa y la mano en la boca está frente a una sucursal bancaria con un signo de exclamación rojo al lado.
ACTUALIDAD

Alerta de última hora de CaixaBank a sus clientes: ten cuidado con esto en febrero

CaixaBank ha advertido a sus usuarios en España sobre el creciente peligro del 'spear phishing'

Febrero ha empezado con otra alerta por estafa de CaixaBank. Y es que cada vez los timos están más a la orden del día y los clientes deben estar informados para saber cómo actuar.

Por eso, CaixaBank ha lanzado un comunicado urgente dirigido a sus clientes. La entidad bancaria de referencia en España ha alertado sobre el aumento de ataques de 'spear phishing'. Una modalidad de estafa que utiliza técnicas avanzadas para engañar a las víctimas de forma personalizada.

Una sucursal de CaixaBank con un círculo rojo que muestra a una persona usando un teléfono móvil.

CaixaBank alerta de la estafa del 'spear phishing'

El 'spear phishing' es un fraude en el que los delincuentes estudian a sus objetivos para elaborar mensajes aparentemente legítimos. A diferencia de las estafas masivas, los atacantes seleccionan a individuos concretos y recopilan datos que les permitan personalizar sus comunicaciones.

Por ejemplo, un correo fraudulento puede incluir el nombre del destinatario, su dirección o incluso detalles sobre el puesto que ocupa en su empresa. De esta forma, el mensaje imita el estilo habitual de una entidad bancaria u otra organización de confianza, generando así una falsa sensación de seguridad.

La operativa de este timo se inicia con la selección minuciosa de posibles víctimas. Los delincuentes indagan en redes sociales, explotan filtraciones de datos y analizan publicaciones en Internet para recolectar información relevante. Con estos datos, confeccionan mensajes que apelan a la urgencia y solicitan acciones que facilitan el robo de información.

Una persona sostiene un teléfono móvil que muestra el logo de CaixaBank frente a una sucursal del banco.

Entre las consecuencias más graves se encuentran el acceso a datos personales o empresariales sensibles. Pero también la realización de fraudes económicos y la instalación de software malicioso.

Cómo protegerse de este fraude del que alerta CaixaBank

CaixaBank insiste en que la protección contra este tipo de fraude no depende exclusivamente de contar con antivirus o cortafuegos. El punto débil en estos ataques es, precisamente, el usuario, ya que la cantidad de información personal puede hacer llegar a pensar que estamos ante un mensaje fiable.

Ante este panorama, la entidad bancaria recomienda a sus clientes extremar precauciones y seguir estos consejos. Si se recibe un mensaje que solicita datos personales o acceso a un enlace, se debe confirmar su origen a través de los canales oficiales.

Un hombre pensativo con las manos juntas frente a un edificio de CaixaBank.

Los mensajes que imponen plazos cortos o generan presión para actuar de forma inmediata son una señal de alerta. Ante la duda, es preferible contactar con el servicio de atención al cliente de CaixaBank para confirmar la veracidad de la información recibida.

El impacto del 'spear phishing' en el sector bancario

El 'spear phishing' se ha convertido en uno de los timos más peligrosos en el mundo digital. Y es que su efectividad radica en la personalización del ataque. Los delincuentes aprovechan cualquier detalle que facilite la identificación de una posible víctima, haciendo uso de técnicas de ingeniería social que han demostrado ser efectivas.

Además, esta modalidad de fraude afecta tanto a particulares como a empresas. Esto, sin duda, ha llevado a múltiples bancos en España a redoblar sus esfuerzos en materia de seguridad.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: