Logo edatv.news
Ocho personas posan frente a un edificio moderno, algunas con uniforme policial y otras con ropa formal, en un evento institucional.
ACTUALIDAD

Alcobendas invierte un récord de 8 millones de euros en seguridad

Junto a la alcaldesa de Alcobendas se encontraba también el senador Alfonso Serrano

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, realizó esta mañana su primer acto público tras su permiso de maternidad, presentando en la Base Norte de la Policía Local el plan ‘Alcobendas Segura - Legislatura 2023-27’, con una inversión histórica en seguridad de 8 millones de euros.

Acompañaron a la alcaldesa el senador Alfonso Serrano, el concejal de Seguridad, Protección Civil, Emergencias y Movilidad, Carlos Rodrigo, el comisario principal jefe de Policía Local, Antonio Pardo, y el coordinador jefe de Protección Civil, Moisés Álvarez.

“Hoy presentamos una inversión récord para reforzar la convivencia, la confianza y la seguridad de los alcobendenses”, declaró García Alcántara. Destacó la renovación de la flota de vehículos policiales, la apertura del proceso selectivo más amplio de la historia del municipio para cubrir 32 plazas de nuevos agentes, y una inversión sin precedentes en digitalización y pantallas para los Centros de Comunicaciones. “Alcobendas es hoy una ciudad más segura y vamos a mantener mano dura contra la delincuencia, la okupación y cualquier infracción de la ley”, añadió.

Más agentes y reestructuración de la Policía de Barrio

Actualmente, la Policía Local cuenta con 205 agentes. Desde el inicio de este gobierno se han incorporado 14 nuevos efectivos y se está en proceso de oposición para cubrir 32 plazas más, previsto para completarse en primavera de 2026. “En solo un año voy a incorporar más policías locales que el equipo de Gobierno anterior”, afirmó la alcaldesa. Su objetivo es finalizar la legislatura con 50 agentes adicionales.

Una mujer sonriente saluda a varios policías uniformados en la calle mientras otras personas observan la escena.

Desde noviembre de 2023, la Policía de Barrio ha duplicado su personal, ampliado las zonas de patrullaje y renovado su indumentaria con nuevos chalecos identificativos. Tres equipos patrullan actualmente el Distrito Centro y, por primera vez, se ha creado un equipo de patrullaje en el Distrito Norte.

Nuevo Servicio de Emergencias y refuerzo de Protección Civil

En septiembre de 2024 se puso en marcha SEMURA (Servicio de Emergencias y Rescate), operativo 24/7, con una inversión de 2.640.000 euros en cuatro años. Cuenta con 11 técnicos de emergencias sanitarias, un médico, un enfermero y personal administrativo, así como una ambulancia de Soporte Vital Básico y la posibilidad de desplegar hasta tres más. SEMURA ha logrado reducir el tiempo medio de respuesta a 6 minutos y 8 segundos, tres minutos menos que otros servicios municipales, con más de 2.000 intervenciones realizadas.

Varios agentes de policía y personal de emergencias trabajan y conversan en una sala de control equipada con múltiples monitores y pantallas de vigilancia.

El servicio refuerza a Protección Civil, que ya cuenta con 185 voluntarios, 75 incorporados en los últimos dos años gracias a cursos gratuitos de formación.

Renovación de vehículos: más operativos, sostenibles y seguros

Desde noviembre de 2023, se han incorporado 35 nuevos vehículos para la Policía Local, Protección Civil y SEMURA:

  • 8 motocicletas (inversión de 131.287,06 €)

  • 23 vehículos de alta gama para patrullaje y unidad especial Patrulla Ecológica (1.475.729,31 €)

  • 5 furgones para diversas funciones operativas (350.016,70 €)

Todos los vehículos cuentan con equipamiento completo, desde botiquines hasta desfibriladores, garantizando seguridad y operatividad en emergencias.

Centros de Comunicaciones y renovación de bases policiales

En verano de 2024 se renovó el Centro de Comunicaciones y Emergencias (CECOM), moderno y operativo 24/7, con siete puestos de control, sala de crisis para 14 personas y supervisión de 357 cámaras de videovigilancia. Para finales de la legislatura se inaugurará otro CECOM en el Ayuntamiento.

Se han instalado 175 nuevas cámaras y se ha iniciado la renovación de las existentes, con más de 1 millón de euros en inversión. Además, se destinará otro millón a la remodelación de las tres bases policiales; la Base Norte ya ha sido renovada con una inversión de 375.000 €, y para 2026 se prevé la renovación de las bases Centro y Urbanizaciones.

Reducción de delitos y percepción de seguridad

Los datos del último Balance de Criminalidad muestran un descenso de los delitos que más preocupan a los vecinos:

  • Robos con fuerza en domicilio: -18,6%
  • Robos en establecimientos: -11,1%
  • Robos con violencia e intimidación: -2,8%
  • Sustracción de vehículos: -7,1%
  • Lesiones y riñas tumultuarias: -6,7%
  • Delitos contra la libertad sexual: -13,8%

Los hurtos aumentaron un 3,4%, y la cibercriminalidad subió un 11,4%, reflejando la tendencia nacional. La Policía Local participa activamente en prevención y sensibilización ciudadana, especialmente para mayores y menores.

En la encuesta de calidad de vida, un 95% de los vecinos valoró la seguridad como buena o muy buena, con una nota media superior a 8 sobre 10.

“Más allá de los datos, la percepción de seguridad de los vecinos va en aumento, pero no nos relajamos”, concluyó la alcaldesa.

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: